CHILPANCINGO ► Integrantes del Frente Único de Normales Públicas del
Estado de Guerrero (FUNPEG) se movilizaron en Chilpancingo, al cumplirse 17
meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela de Normal Rural de
Ayotzinapa, en la ciudad de Iguala.
Un grupo de alrededor de 200 estudiantes
realizaron una marcha de la Alameda Granados Maldonado, al zócalo de la ciudad
para realizar una protesta en las instalaciones del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, hacia donde se han centrado las demandas en los últimos
días.
Alrededor del mediodía los estudiantes
arribaron a estas instalaciones del Poder Judicial, donde se plantaron durante
algunos minutos para emitir un posicionamiento, en torno al caso Ayotzinapa y
el estado que guardan las investigaciones.
El FUNPEG, manifestó a través de su vocero
que las movilizaciones por la desaparición y asesinato de estudiantes y
futbolistas en la Ciudad de Iguala, la noche del 26 y madrugada del 27 de
septiembre de 2014 a manos de policías municipales y miembros de la
delincuencia organizada.
Movilización se llevó a cabo en el marco de
la Acción Global por Ayotzinapa, cuya acción principal se desarrollará esta
tarde (viernes) en la Ciudad de México, donde participarán normalistas de
Ayotzinapa y los padres de los 43.
“Hoy se cumple un año y medio del asesinato
de nuestros compañeros, y a un año y medio no avances, todo ha sido una farsa,
investigaciones inventadas por el estado, por el Gobierno del Estado de
Guerrero y del Gobierno Federal” expuso el dirigente estudiantil.
Repudiaron las constantes agresiones en
contra de los normalistas del FUNPEG y sobre todo a los estudiantes de
Ayotzinapa, lo cual consideraron como actos de hostigamiento y represión y
asesinatos, como los ocurridos en el puerto de Acapulco en febrero y en junio del
año pasado.
“Seguiremos movilizados, el FUNPEG no va
claudicar, seguirá movilizándose los días 26 y cuando sea necesario para exigir
justicia por nuestros 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y por nuestros
compañeros masacrados extrajudicialmente la noche del 26 y 27 de septiembre”,
advirtieron.
En el exterior del inmueble corearon algunas
consignas e hicieron el conteo del 1 al 43, para posteriormente plantarse en
los accesos principales.
Por otra parte, solicitaron una audiencia con
el gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, debido a que no
han tenido respuesta a sus demandas, como FUNPEG.
De no ser recibidos en los siguientes,
iniciarán un paro de labores de manera indefinida, las nueve normales públicas
del estado.
Una de las principales demandas, son que se
mantenga la matrícula de en las normales, que se emita la convocatoria para
nuevo ingreso sin modificaciones a las licenciaturas.
Pasada media hora de haberse plantado, arribó
un grupo de al menos 100 elementos de la Policía Estatal con equipo
antimotines, que los obligaron a replegarse sin llegar a la violencia.
Los elementos policiacos permanecieron
durante varias horas en los alrededores de la sede del Poder Judicial, para
evitar que fuera tomado por los estudiantes.
Este día las nueves Normales Públicas del
Estado pararon labores en solidaridad con la Normal de Ayotzinapa, que se
movilizó por la tarde en la ciudad de México. (Agencia Periodística de
Investigación)
Por Staff de Redacción
Febrero/25/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.