CHILPANCINGO ► Contratos a modo, es lo que la Comisión de
Infraestructura y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), encontró de la
obra del macrotúnel de Acapulco, informó el director del organismo, Javier
Taja Ramírez.
Las personas que contrataron esto, este
proyecto, lo contrataron de manera no adecuada, el proyecto no era funcional,
se tuvo que cambiar, no hay ninguna manera, los tiempos de obra no se pueden
bajar, y tampoco sancionar a la empresa debido a que así se estableció en el
contrato, señaló.
Recordó que se trata de una obra que
heredó la actual administración estatal, “eso debe quedar muy claro, no es una
que nosotros hicimos, no hicimos el proyecto, entonces hemos estado avanzando,
los problemas sociales han estado solucionando, el proyecto ya está solucionado
en gran parte”, expuso.
Puntualizó que la obra se detuvo debido a que
el proyecto con que se trabajaba “no sirvió” por los problemas de inundación
que tuvieron en la zona diamante, por lo que ahora será una vía elevada, “se va a cambiar el proyecto, el proyecto que
estaba actual no sirvió y lo estamos arreglando el proyecto”, explicó.
Javier Taja. |
El funcionario estatal confió que en un año
terminen el túnel y en dos años más toda la obra que se conoce como la escénica
alterna.
Mencionó que el nuevo proyecto aún no está
terminado, no tienen los costos del mismo, aunque adelantó que en un aproximado
de 15 a 20 días se tendrá ya el proyecto terminado.
Consideró que el nuevo proyecto no afectará
económicamente al estado, “porque con el mismo presupuesto que había, lo único
que ver es el proyecto, la vía va a tener que ser elevada”, apuntó.
“Es una concesión, al que le va a costar más
es a la concesionaria, no al gobierno del estado….el proyecto, el contrato lo
tiene ICA, y la concesión la empresa que tiene la concesión que es la que está
pagando la obra”, puntualizó.
Dijo que pese a las deficiencias que han
demostrado las empresas contratadas no se puede disuadir dicho contrato, y
aunque señaló que si bien el contrato pudo no estar hecho a modo, si
presentaron un proyecto que no funcionó “de hecho nosotros llegamos a corregirlo
no íbamos a permitir que hubiera más inundaciones en esa área”.
Indicó que los errores en el proyecto que han
presentado para esta obra han representado retrasos solamente para el gobierno
del estado, y no una afectación económica, “tiene un retraso que a la
ciudadanía le molesta”.
Negó además que pueda haber alguna sanción
para el gobierno del estado por haber faltado a los tiempos establecidos, pese
a que no se cumplieron algunos compromisos como el derecho de vía entre otros
que dijo están siendo atendidos.
Pese a que la naturaleza del terreno donde se
está llevando a cabo esta obra es una zona inundable, Taja Ramírez aseguró que
el proyecto es viable “es una gran obra”. (NOTYMAS)
Por Juan José Romero | Notymas
Enero/20/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.