Un mexicano entre los muertos de San Bernardino - Libertad Guerrero Noticias

Un mexicano entre los muertos de San Bernardino

El sonorense Juan Carlos Espinoza, de 50 años y con 26 en Estados Unidos, falleció en el tiroteo del 2 de diciembre


SAN BERNARDINO, CALIFORNIA  Una de las 14 víctimas mortales del ataque en San Bernardino, California, era de nacionalidad mexicana, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El hombre, identificado como Juan Carlos Espinoza, de 50 años de edad, llegó a California procedente de Sonora hace 26 años. Estaba casado y tenía dos hijos.

“Era un hombre honesto, justo y trabajador”, afirmó su hija Jerusalem, de 25 años, quien reveló que su padre estudió una licenciatura en Ciencias en la Universidad Estatal de California, en el campus de esa ciudad.

Inicialmente, la SRE había asegurado que en el ataque armado no se registraron víctimas mexicanas, pero horas después confirmó, junto con la Embajada mexicana en Estados Unidos, la identidad y nacionalidad de Espinoza, detallando que nació en Sonora y contaba con la ciudadanía estadounidense.

El presidente Enrique Peña Nieto lamentó en Twitter el deceso de la persona originaria de Sonora durante el ataque ocurrido en un centro de rehabilitación en Redland, condado de San Bernardino, California.

Asimismo, la secretaría informó que contactó con la familia de Espinoza para ofrecerles cualquier apoyo que puedan necesitar, y aseguró que continúa trabajando para determinar si hubo más connacionales que murieron tras los ataques.

El condado en el que se ubica San Bernardino es el segundo con más latinoamericanos en Estados Unidos.

Otras dos mujeres de raza hispana, Yvette Velasco, de 27 años, y Aurora Godoy, de 26, también murieron en el ataque.

El 2 de diciembre, dos personas, identificadas como Syed Farook y Tashfeen Malik, abrieron fuego en un centro de asistencia a personas con discapacidad de San Bernardino, dejando un saldo de 14 muertos y 17 heridos.

La mitad de la población de
San Bernardino es hispana

En total, el 51.7 por ciento de la población de San Bernardino es latina, según datos del censo estadounidense. Eso vuelve al condado central de la urbe el segundo a nivel nacional con más hispanos.

El territorio es parte del llamado Imperio de Inland, que atrae a personas interesadas en trabajos de manufactura, construcción y de almacenaje.

Pero, en los últimos años, la ciudad está entre las más empobrecidas de California, tras declarar bancarrota por cuarto año consecutivo, con el 91 por ciento de los niños en edad escolar viviendo en pobreza y afectado por una epidemia de consumo de metanfetamina.

Aunque todavía hay residentes que, pese a esa situación y al ataque al Centro Regional Inland, mantienen la esperanza.

"Todavía hay personas decentes y buenas en San Bernardino, sin importar su historial, raza o tez", dijo Charles Taubman, afroamericano de 72 años, al diario Los Angeles Times.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Diciembre/04/2015

www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.