TERCERA
VÍA
• Florencio, los
motivos del lobo
[Por Ernesto Rivera Rodríguez]
Pasaron doce años para que el Partido
Revolucionario Institucional, PRI volviera al poder en el estado de Guerrero,
con Héctor Astudillo Flores, como gobernador y con él los políticos que deambularon durante ese lapso, de la mano de
sus jefes políticos, o haciendo “talacha” en otros partidos, en tanto la
sociedad guerrerense se sumía en el atraso, la corrupción galopante, la
violencia sin freno y la falta de instituciones fuertes capaces de mantener
firmeza y templanza en las mismas.
De la camada de funcionarios que arribaron al
poder, sobresale Florencio Salazar Adame, como secretario general de gobierno,
con la aureola que ofrece el servicio exterior mexicano, como ex embajador de
México en Colombia, durante el pasado sexenio panista de Felipe Calderón Hinojosa.
Florencio, hombre talentoso, un liberal
creado con sus propios recursos intelectuales y formado bajo la sombra de Don
Alejandro Cervantes Delgado y José Francisco Ruiz Massieu, asume la secretaria
general del gobierno astudillista, en momentos en que la entidad atraviesa por
los peores momentos de su historia.
Fiel reflejo de ello es Radio Universidad de
Guerrero, espacio bajo el control de un grupúsculo de supuestos universitarios
que lo utilizan como caja de resonancia de sus grandes limitaciones, del cual
ni el propio rector Javier Saldaña Almazán mete las manos. Es un espacio pleno
de corrupción y “agandalle” bajo el prurito de la supuesta “libertad de
expresión”. Cuota de poder donde medran alrededor de medio centenar de
aviadores los recursos universitarios.
Dice la canción popular que “las piedras rondando se encuentran”, así en un
estallido de diferencias ideológicas se encontraron de frente el secretario
general de gobierno y un locutor de
marras de nombre Sergio Ocampo, ex trabajador del Metro en la Ciudad de México,
que encontró cabida en la UAGro, cuando esta daba cabida a todo supuesto
guerrillero y malviviente de izquierda que pidiera cobijo y trabajo en
ella, y como vil filibustero desde la cabina de Radio Universidad, expuso
en el noticiero matutino del viernes 29, que
sobre la tragedia de los policías comunitarios muertos en Tixtla, hechos
sucedidos el pasado jueves 26 de noviembre pasado, y el retiro de los retenes
para proteger la población de las bandas de la delincuencia organizada,
menciono que el hecho tenía la marca de las “políticas de contrainsurgencia”
implantadas por Florencio Salazar Adame.
A su modo y con un estilo que deja mucho que
desear, acostumbrado a denostar y lanzar “mierda” por dondequiera desde Radio
Universidad de Guerrero, espacio que se ha convertido en la “cloaca
universitaria”, Sergio Ocampo, se encontró de frente con un muy molesto
Florencio Salazar Adame, quien le recrimino sobre la total falsedad de lo dicho
por el locutor, discusión que duró cerca de seis minutos y en donde el locutor
mantuvo lo dicho y ya lanzado al espacio por las ondas hertzianas.
Esta “cápsula de divergencia” nos
muestra por un lado la “piel delgada”
del secretario general del gobierno de Astudillo, mostrando su intolerancia, su
falta de templanza y aplomo ante unos simples comentarios radiofónicos. En
tanto el estado se hunde en la violencia, la corrupción y la falta de una política interna de la cual el
Salazar Adame es responsable y es omiso
a sus propias tareas fundamentales.
Con esta acción Salazar Adame tira por borda
el principio elemental de la campaña astudillista de “orden y paz” lema que
hasta hoy a resultado poco afortunado, lo que ha desatado un conflicto de imprevisibles consecuencias para el muy
inestable gobierno de Héctor Astudillo Flores, por el comportamiento
ineficiente y arbitrario de su secretario general, cuando pudo recurrir a un
sin fin de formas para mostrar la diferencia y postura del “estado” en esa
cuestión en particular.
Del otro lado, del lado de Radio Universidad,
se tiene a una radio que ésta muy lejana de ser útil a la universidad y mucho
menos a la sociedad, con una total falta
de competitividad entre las redes de radios universitarias del país. Radio sin compromiso alguno con nadie, salvo con los
intereses espurios que como los de Sergio Ocampo, y otro medio centenar de aviadores, conviven y atropellan y son
protegidos por el producto de oscuras concesiones grupales dentro de la
Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro, porque ni a la propia universidad le
sirve, ni le da imagen, y ni mucho menos se puede tomar como una impulsora de
los objetivos universitarios, tan cacareados por el rector, Doctor Javier
Saldaña, quien debería tomar una
decisión sobre la radio, como José Fouche la tomo con el Club de los
Girondinos.
Sobre Florencio Salazar Adame, recordamos el
principio clásico de Marshall McLuhan, quien puntualizó que “el medio es el
mensaje”, de esa manera queda bien claro cuál es el mensaje enviado por el
secretario general de gobierno, convertido hoy en un nuevo “Torquemada”, que
será un gobierno de mano dura, un gobierno que se desplaza hacia la derecha,
que no va a permitir el desarrollo de
los movimientos sociales y la virtual criminalización de los medios de
comunicación y el hostigamiento a los comunicadores, porque para muestra basta
un botón.
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.