ATOYAC
DE ÁLVAREZ ► Apicultores de este municipio, manifestaron su
preocupación debido a las afectaciones generadas por el cambio climático, el
cual ha provocado la baja producción de miel, y temen la migración masiva de
abejas de las colmenas por la falta de floreo para alimentarse, ya que la escasez
de lluvias causó deshidratación en las plantas.
El presidente regional
del Consejo de la Miel, Manuel Martínez Chino, expresó que el panorama es
preocupante porque los núcleos que siempre les han dado buena producción “hoy
no se han desarrollado adecuadamente y a pesar que hay floración, las abejas no
están metiendo néctar a las colmenas”.
Dijo que solicitaron al
presidente municipal Dámaso Pérez Orgánez, que los apoye con unos 200 bultos de
azúcar para alimentar a las abejas y evitar que éstas emigren, y mientras tanto
buscarán otras alternativas para subsistir.
Recordó que esta
problemática se vive a nivel mundial y las abejas juegan un papel importante en
el equilibrio natural, ya que su función principal es polinizar las
plantas.
“Pedimos a los gobiernos
le pongan atención a la apicultura en estos momentos de crisis, porque más de
cien familias de la región viven de la actividad; y en otros países también hay
problemas, han polinizado artificialmente”.
Así mismo, el presidente
del Consejo Estatal de Apicultores de
Guerrero A.C., José Santos Goicochea Antúnez, dijo que es importante que se
tomen medidas precautorias para que puedan seguir con la actividad: “hacemos un
llamado a los gobiernos para que implementen un programa emergente para que la
producción de miel se mantenga y no decaiga”.
“Este año no vamos a
cosechar; pero no vamos abandonar las colmenas, al presidente municipal le
manifestamos que vamos a seguir trabajando, y no vamos a pedir más de lo que
nos puedan dar”.
Pidió además ser
incluidos en los programas de empleo temporal y proyectos productivos alternos
“para sostenimiento de nuestras familias, nosotros como apicultores vamos a
hacerle frente a esta situación”.
Por Alberto Solís Loeza
Diciembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.