CHILPANCINGO ► Para
que los más de 323 mil adultos mayores y así como los discapacitados que
existen en la entidad, cuenten con un órgano que coadyuve con el gobierno para
que implementen programas y acciones para su beneficio, la diputada Flor Añorve
Ocampo, propone adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Y es
que la legisladora planteó la necesidad de que se garantice el derecho de los
grupos vulnerables de acceder a condiciones de bienestar y hacer posible su
inclusión social, destinando partidas presupuestales para apoyar a los adultos
mayores a recibir protección permanente para que tengan una vida en condiciones
dignas y decorosas.
Aseguró
que actualmente los grupos vulnerables constituyen uno de los temas que
revisten esencial importancia, por ello. se cuenta con normas jurídicas que
protegen sus derechos, incluso en la mayoría de los casos tienen leyes que los
regulan.
La
también presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, refirió que
en el caso de los adultos mayores actualmente viven y enfrentan una situación
difícil porque los beneficios que se les otorgan no son suficientes para
solventar sus necesidades más apremiantes y en varios casos no cuentan con
algún otro familiar que les apoye.
Por
esta situación la diputada considera justo buscar los mecanismos legales para
garantizar la operación de los programas gubernamentales, para que los adultos
mayores cuenten con mayores recursos para afrontar las complicaciones de salud
propias de su edad y los gastos que estos generan.
Agregó
que “es justo ayudar a las familias que tienen a un adulto mayor en casa para
darle una mejor calidad de vida, cuidándolo y dándole las atenciones que
necesitan, ya que tienen el derecho a vivir con dignidad, además de implementar
una nueva política de seguridad social que garantice los derechos humanos, con
mayores oportunidades, mediante la ampliación de la cobertura de los programas
gubernamentales”.
Finalmente,
señaló que con la iniciativa de adiciones del Artículo 49 y 77 a la Ley
Orgánica del poder Legislativo del Estado, que analiza la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos, se estaría
cumpliendo con uno de los compromisos fundamentales que es la protección
de los intereses de la ciudadanía guerrerense y sobre todo, de los grupos
sociales más vulnerables.
Por Staff de Redacción
Diciembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.