CHILPANCINGO ► La diputada Eloísa Hernández Valle, planteó la
necesidad de reformar las
responsabilidades de los servidores públicos, ya que México es uno de los países más corruptos, y
Guerrero se encuentra en el noveno lugar en referencia al sistema de gobierno.
Según la legisladora,
datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, realizada por
el INEGI, el estado no está ajeno a hechos de corrupción para la resolución de investigaciones de asesinatos,
desaparición forzada y transparencia de los recursos públicos por mencionar
algunos.
Por ello, la diputada
perredista señaló que se debe introducir dentro de la Constitución política
leyes orgánicas que establezcan un Sistema Estatal Anticorrupción para el
estado, por lo que se debe reformar las
responsabilidades de los servidores públicos, que es donde se crea el Sistema
Estatal Anticorrupción aplicable a los
tres órdenes de gobierno.
Dijo que los actos de
corrupción se han realizado en los sistemas de gobierno provocando que los
servidores públicos no tengan responsabilidad ni sensibilidad, demostrando con
frecuencia que carecen de ética y compromiso social hacia los grupos vulnerables
de la entidad.
De ahí surge la propuesta
y que se encuentra siendo analizada al interior de la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos para adicionar la sección VIII del Sistema Estatal
de Anticorrupción que señala como una instancia coordinadora entre las
autoridades competentes para la prevención, detección, investigación y sanción
de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.
El Sistema Estatal
Anticorrupción contará con la integración de un Comité de Participación
Ciudadana, el cual estará integrado por cinco ciudadanos que hayan destacado en
la transparencia, rendición de cuentas o el combate a la corrupción, serán
designados por el Congreso del estado a través de una convocatoria y serán
electos por el voto aprobatorio de las dos terceras partes y su permanencia en
el cargo será por seis años.
En la propuesta de
adición, se hace mención que el diseño, promoción de políticas en materia de
fiscalización y control de recursos públicos, prevención, faltas
administrativas y hechos de corrupción serán funciones del Comité Coordinador
del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Es importante trabajar
por erradicar la corrupción que se registra en las dependencias de gobierno que
hacen uso del recurso público y lograr transparentar cada peso originado del
erario público” señaló Hernández Valle.
Por Staff de Redacción
Diciembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.