CIUDAD DE MÉXICO ► Mantenerse alejados de personas que tengan una
infección respiratoria, ventilar las casas y espacios cerrados, entre otras
recomendaciones, pueden prevenir el contagio de la influenza estacional,
aseguró el médico infectólogo pediatra, Federico Javier Ortiz Ibarra.
La influenza estacional
es una infección respiratoria viral que si no se atiende a tiempo pude causar
la muerte; sin embargo, es una enfermedad que puede prevenirse y con un manejo
adecuado, lograr la recuperación total del paciente.
La Organización Mundial
de la Salud (OMS) estima que cada año en el mundo se presentan alrededor de mil
millones de casos de influenza estacional (15 por ciento de la población
mundial), y entre tres y cinco millones de casos severos y de 300 a 500 mil
muertes.
“No es posible saber cómo
será esta temporada de influenza, ya que son impredecibles en muchos aspectos.
Mientras que la influenza se propaga todos los años, la medición de los
tiempos, gravedad y duración de la enfermedad durante la temporada varían de un
año a otro”, comentó Ortiz Ibarra, en un comunicado de la farmacéutica Chinoin.
Los virus de la influenza
cambian de manera constante, por lo que no es inusual que aparezcan nuevos
virus de influenza todos los años; sin embargo, existe un patrón cíclico que
hace que se presenten al menos cuatro virus ya conocidos para esta temporada,
señaló el pediatra.
El médico advirtió que
todas las temporadas de influenza estacional son diferentes y pueden afectar de
manera distinta a las personas, por ello, se deben tomar varias medidas para
evitar complicaciones en caso de adquirir el padecimiento.
Entre los síntomas
principales de la enfermedad están: fiebre mayor a 38.5 grados, dolor de cabeza
intenso, tos, dolor muscular y de articulaciones, por lo que en caso de
presentarse, se debe acudir al médico.
El especialista también
recomendó vigilar de manera frecuente guarderías, asilos o internados, así como
mantenerse alejados de las personas que tengan una infección respiratoria.
Además, agregó, se deben
ventilar las casas, oficinas y los lugares cerrados, así como mantener limpias
las cubiertas de cocina, baño, las manijas, los barandales, los juguetes, los
teléfonos o los objetos de uso común.
Fuente: Notimex
Diciembre/14/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.