ACAPULCO ► El presidente municipal Evodio Velázquez,
asistió al inicio de la campaña de Prevención contra el Dengue y la
Chikungunya, donde fue reconocido por el estado y la federación por haber
incluido en su gobierno y plan de trabajo diversos proyectos de salud con la
participación de la comunidad acapulqueña.
Junto con el gobernador
Héctor Astudillo Flores y autoridades de salud en la cancha techada de Ciudad
Renacimiento, el alcalde de Acapulco participó en el arranque de la campaña,
afirmando que su gobierno trabajará de la mano con el estado, federación y
comunidad para enfrentar los grandes problemas que tiene el municipio, entre
ellos estas enfermedades.
Expresó una vez más al
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que trabajando de la mano con
firmeza, voluntad, entusiasmo y resultados, lograrán seguir ganando la
confianza del pueblo de Acapulco y Guerrero.
También, llamó a los
ciudadanos a participar con el gobierno en esta campaña de prevención,
precisando que "Por eso no me queda duda que las mujeres y los hombres de
Acapulco, señor gobernador, vamos a trabajar de la mano, queremos su
solidaridad de todos y todas que son parte de una familia, ayúdenle a esta
iniciativa para que podamos evitar que haya cacharros, que haya acumulación de
agua sucia, que haya lugares donde se pueda generar este mosco".
En su mensaje, el
gobernador Héctor Astudillo Flores, agradeció la presencia del presidente
municipal Evodio Velázquez, indicando que su equipo de trabajo se está sumando
a la campaña en beneficio de los ciudadanos.
Así también, el mandatario estatal dijo que
con el apoyo del gobierno federal se combatirá el dengue y la chikungunya en el
estado y municipio, precisando que su gobierno aportará más de 11 millones de
pesos para implementar acciones de prevención contra el mosco y que en el mes
de diciembre se hará la nebulización por aire a través de avionetas.
El director nacional del
Control de Enfermedades que afectan a la Salud del gobierno federal, Gustavo
Sánchez Tejedo, reconoció al gobierno de Acapulco que encabeza Evodio Velázquez
por haber incluido en su plan de trabajo proyectos en materia de salud , en
particular, la implementación de una Unidad para el Control de Vectores,
señalando que " estamos seguros que la coordinación con los servicios
estatales de salud, la Normatividad y el acompañamiento federal darán por
resultado mejores condiciones de vida y de salud para este municipio".
Dijo que los mejores
planes y programas estatales y federales fracasan cuando no cuentan con el
apoyo, participación y contribución de los gobiernos municipales, resaltando
que el gobierno de Acapulco está participando activamente junto con la
comunidad.
La Dirección de Salud
Municipal, informó que se tiene el reporte de 715 casos de chikungunya desde
enero hasta el 1 de noviembre y 498 casos de dengue, los cuales se han
registrado en las colonias que se ubican en la zona de la periferia como Jardín
Palmas, Pedregoso, Zapata, Renacimiento, Coloso, Colosio, Puerto Marqués y Real
Hacienda.
Luego de la presentación de la campaña, el
presidente municipal junto con el gobernador y autoridades de salud, dieron el
banderazo de arranque de las acciones de prevención contra el dengue y la
chikungunya.
Al arranque de campaña asistieron diputados
federales y locales, así como regidores y funcionarios municipales, estatales y
federales, además de autoridades de salud.
Posteriormente, el alcalde de Acapulco, Evodio
Velázquez asistió a la reunión de presidentes municipales que encabezó el
gobernador Héctor Astudillo Flores en uno de los salones del Forum Mundo
Imperial, donde los secretarios del gabinete estatal presentaron su plan de
trabajo.
Por Staff de Redacción
Noviembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.