
CIUDAD DE MÉXICO ► Hasta la primera semana de noviembre, la
mortalidad materna en México registró una baja de 15.7 por ciento respecto al
mismo periodo de 2014, al ubicarse en 31.7 defunciones por cada 100 mil
nacimientos.
Esto demuestra que la
actual administración federal va por buen camino, y se sigue avanzando, resaltó
el jefe del Departamento de Salud y Género del Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP), dependiente de la Secretaría de Salud, Héctor Lamadrid
Figueroa.
Destacó además que
acuerdo con las cifras preliminares de dicha secretaría, en la primera semana
de noviembre de 2014 se registraron en México 702 defunciones, mientras que en
igual lapso de este año fueron 590, es decir una reducción de 112 casos, el
15.7 por ciento menos.
El INSP con el apoyo del
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) contribuye en este rubro a través
del Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: el Tratamiento Óptimo y
Oportuno.
Se trata de un curso que
impulsa las mejores prácticas en la materia para cientos de médicos en diversas
localidades del país, como Campeche donde hay resultados tangibles, destacó en
entrevista.
Lamadrid comentó que las
entidades que presentan más casos son Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Distrito
Federal y Chiapas, debido al número de habitantes y algunos imponderables, como
es el caso de la capital del país donde llegan mujeres de otros estados con
emergencia médica.
Las entidades donde hay
menor incidencia de casos son Querétaro, Quintana Roo, Colima, Sinaloa y
Tlaxcala.
Sobre las causas de
mortandad, la principal con 22.4 por ciento de los casos es la hemorragia
obstétrica, seguida de enfermedad hipertensiva, conocida como preeclampsia que
representa el 20.7 por ciento del total.
Fuente: Notimex
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.