
CIUDAD DE MÉXICO ► En lo que va del año, los ciberataques
registraron un aumento de 60 por ciento en el país, comparado con igual periodo
del año anterior, debido entre otros, al aumento del comercio electrónico.
El director de Innovación
Tecnológica de Trend Micro, Juan Pablo Castro, comentó que este año se han
presentado alrededor de 35 millones de casos, en los sectores de gobierno,
finanzas y retail, principalmente.
Además, 96 por ciento de
las empresas en México tiene al menos un equipo secuestrado, es decir, que está
bajo el control de un cibercriminal y no se percatan de ello ya que no perciben
una afectación al negocio o no lo detecta su antivirus.
Mientras que para 2016,
comentó Castro, habrá un crecimiento en extorsiones en línea, hacktivismo y
malware móvil, así como un cambio hacia una postura más ofensiva en
ciberseguridad por parte de las entidades gubernamentales y empresas.
Al respecto, dijo que
“los hackers evolucionan constantemente para adaptarse a su entorno, y a pesar
de la inversión en seguridad y de los aspectos normativos, estos cambios
traerán inevitablemente nuevos vectores de ataque, que sin duda serán más
sofisticados”.
En tanto, el malware móvil
crecerá hasta 20 millones y afectará principalmente a las aplicaciones de pago,
por lo que al menos un fallo en un dispositivo podría tener consecuencias
catastróficas para los usuarios.
Así, la firma de
seguridad recomienda evitar ser un blanco fácil al descargar aplicaciones
únicamente de las tiendas oficiales, no abrir correos de remitentes
desconocidos o extraños, y hacer respaldos de la información de forma
periódica.
Fuente: Notimex
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.