
RANGÚN ► Al menos 94 personas murieron y decenas más permanecen
desaparecidas hoy por un deslizamiento de tierra en una mina de jade en el
estado de Kachin, noreste de Myanmar, informaron fuentes oficiales.
El accidente se registró
la víspera en la zona Hpakant del estado de Kachin, cuando una columna de tierra
y desechos de al menos 300 metros de alto, sacados de la propia mina, cayó
sobre decenas de viviendas, donde viven los mineros.
Según las primeras
informaciones, unos 80 hogares quedaron sepultados por el deslizamiento,
quedando soterradas decenas de personas, mientras que sólo cinco viviendas
habrían quedado en pie, según un reporte de la agencia de noticias Myanmar
News.
Autoridades de Hpakant, a
unos mil 100 kilómetros al norte de Rangún, la antigua capital birmana,
informaron este domingo que los equipos de rescate han logrado recuperar al
menos 94 cuerpos, aunque las labores de búsqueda continúan.
Hint Swe Myint,
representante oficial de la localidad, dijo en declaraciones a la prensa
nacional e internacional, tras confirmarse el desastre, que las labores de
rescate están en marcha, debido a que aún siguen muchas personas desaparecidas.

“La cifra de muertos
podría ser muchos mayor, debido a que decenas de personas continúan
desaparecidas bajo la tierra, sin posibilidad alguna de haber sobrevivido”,
indicó.
El siniestro es
considerado como una de las peores tragedias que enfrenta la industria de
piedras preciosas del país, pese a que los deslizamientos ocurren con
frecuencia en esa área, donde numerosas personas desafían los riegos para
explotar ilegalmente las minas.
Myanmar, antes Birmania,
es el mayor productor de jadeíta, una codiciada variedad de jade,
principalmente en las montañas de Kachin, donde el ejército libra combates
desde 2011 contra la guerrilla de la minoría kachin.
El diario Global Witness
denunció el mes pasado las situaciones precarias en las que trabajan los
buscadores de jade en las minas, propiedad en ocasiones de señores de la
guerra, narcotraficantes o generales de la antigua junta militar.
Fuente: Notimex
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.