
CIUDAD DE MÉXICO ► El consumo moderado de cerveza, bebida que
reciententemente se incluyó dentro de la pirámide de nutrición saludable en
España, puede generar diversos beneficios tanto para la salud en general, como
para los deportistas.
Para el director de
Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, existe un consenso científico de
que el consumo moderado de cerveza tiene efectos positivos para la salud, ya
que es un vasodilatador que previene la aparición de enfermedades.
En entrevista con
Notimex, el directivo explicó que la cerveza, al tener menos alcohol, comparado
con el vino u otros destilados, y al provenir de una fermentación natural,
puede prevenir enfermedades relacionadas con el corazón.
"Al no haberse dado
un proceso de destilación tampoco se destruyen los micronutrientes de la
materia prima, y además su consumo no se considera como calorías vacías porque
tiene micronutrientes, ácido fólico y antioxidantes", refirió.
En ese sentido, agregó
que la cerveza está reconocida por la Sociedad Española de Nutrición
Comunitaria y por la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria como una
opción más dentro de la pirámide de nutrición saludable para los adultos.
Ello, ya que "es un
alimento elaborado con materias primas naturales, principalmente con cebada,
agua, levadura y lúpulo, que forma perfectamente parte de una dieta sana y equilibrada,
siempre y cuando su consumo sea moderado".
Por otra parte, Jacobo
Olalla indicó que el consumo de cerveza es "interclasista", ya que la
pueden disfrutar personas de todas las clases sociales, y sus pautas de consumo
son bastante similares tanto en España como en México.
Al respecto, explicó que
el consumo per cápita de cerveza en España es de 80 litros por persona al año,
pero también por parte de los turistas, ya que es el tercer país que recibe más
visitas a nivel global, lo que llega a triplicar el consumo.
Señaló que durante la
crisis en España en 2007, la venta de cerveza en bares cayó en alrededor de 20
por ciento, sin embargo, en el último trimestre de 2013 y en los años
siguientes la cifra muestra una recuperación de 4.0 por ciento.
"Hay seis grandes
grupos que dominan el mercado, como Mahou San Miguel, Heineken (que también
tiene un planta de producción en España), luego está el grupo Damm, Compañía
Cervecera de Canarias (de Sab Miller) y la Zaragozana".
Mientras que en los
últimos años ha habido un resurgimiento de las microcerveceras, movimiento muy
interesante ya que ha venido a dinamizar la economía y la industria, las cuales
optan por elaborar más variedades de cerveza y con mayor dificultad técnica.
Asimismo, añadió que la
Asociación tiene detectados a 350 microcervecerías en España, aunque el volumen
de producción es muy pequeño, pues solo elaboran 0.25 por ciento del total de
la bebida que se produce en aquél país.
Jacobo Olalla Marañón
concluyó que la cerveza es "el símbolo de la convivencia, de compartir, de
la amistad y que nos une a todos, con unas pautas de consumo saludables, puesto
que es la bebida de moderación por excelencia".
Fuente: Notimex
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.