
CIUDAD DE MÉXICO ► De enero a septiembre de 2015, el ingreso de
divisas al país por visitantes internacionales llegó a 12 mil 975 millones de
dólares, un repunte de 8.2 por ciento con respecto a igual lapso de 2014,
informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Con ello, en el periodo
de referencia la balanza turística presentó un saldo positivo de cinco mil 620
millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.1 por ciento comparado
con los mismos meses del año pasado, indicó la dependencia.
Al dar a conocer los
últimos resultados del Sistema Nacional de la Información Estadística del
Sector Turismo de México, la Sectur destacó que de enero a septiembre el gasto
promedio mensual de los visitantes internacionales aumentó 0.5 por ciento a
tasa anual.
El reporte refirió que en
esos meses la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel superó los 38.8
millones, que significó el 75.9 por ciento, mientras que el 24.1 por ciento
restante de los arribos a cuartos de hotel fue de turistas extranjeros.
En los primeros nueve
meses de 2015, el número de pasajeros vía aérea aumentó 12.6 por ciento al
totalizar 41.6 millones de pasajeros, mientras que la llegada de pasajeros en
vuelos nacionales fue de 27.2 millones de pasajeros, cifra mayor en 3.1
millones a lo reportado en igual lapso del año anterior.
Los aeropuertos que
recibieron el mayor número de pasajeros internacionales en ese periodo fueron:
Cancún con casi cinco millones; Ciudad de México con 2.5 millones; Los Cabos,
940 mil 248; Puerto Vallarta, 857 mil 475 y Guadalajara, con 570 mil 48, los
cuales representan 90 por ciento del total de movimientos en terminales aéreas.
En tanto, el número de
pasajeros en crucero alcanzó los 4.1 millones, un incremento de 8.3 por ciento,
mientras que los arribos de estas embarcaciones crecieron 6.1 por ciento, con
un total de mil 521 cruceros, añadió la dependencia en un comunicado.
Durante el periodo
enero-septiembre de 2015, los puertos que recibieron el mayor número de
pasajeros en crucero fueron: Cozumel, Ensenada y Majahual, los cuales
representan el 78.3 por ciento del total de arribos registrados en el periodo.
De acuerdo con el Banco
de México, el ingreso de divisas por parte de los excursionistas en crucero
para el mismo periodo aportó el 2.3 por ciento de las divisas totales,
puntualizó.
Fuente: Notimex
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.