
CHILPANCINGO ► El
alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, hizo un llamado a “generar
armonía y la construcción de los acuerdos” entre los tres niveles de gobierno
que requiere la sociedad.
Cuestionado sobre la
postura de Beatriz Mojica Morga, secretaria general del CEN del PRD, en
relación a la administración estatal que encabeza el gobernador Héctor
Astudillo Flores, aclaró que él mantendrá una relación institucional y de
respeto con los gobiernos federal y estatal.
“Los partidos tendrán que
fijar su postura y definir su ruta de trabajo, yo mantengo una relación con el
gobierno sabedores de que somos parte del engranaje institucional y soy alcalde
de todos los acapulqueños”, precisó el edil.
Velázquez Aguirre
acompañó este martes al gobernador Héctor Astudillo Flores al sepelio de su
madre, la señora Carmen Flores Leyva, en el Panteón Central de Chilpancingo.
Préstamo, vía para el
pago de aguinaldos
En entrevista con IRZA,
el alcalde de Acapulco mencionó que la vía del préstamo es una posibilidad para
cubrir el pago de aguinaldos y prestaciones de diciembre a los trabajadores de
su Ayuntamiento, aunque precisó que por ahora no la están pensando.
Recordó que su
administración recibió una deuda de 2 mil 300 millones de pesos y que además la
administración que encabezó su antecesor -Luis Walton Aburto- no dejó los 200
millones de pesos que se requieren para pagar aguinaldos, “por eso es
importante hacer la gestión y al mismo tiempo sanear las finanzas”.
Evodio Velázquez indicó
que se encuentra en diálogo permanente con autoridades de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y con el gobernador Héctor Astudillo para gestionar
el adelanto de participaciones federales que le permitan cubrir los compromisos
decembrinos.
Reconoció que existe una
fuerte deuda institucional con proveedores, a quienes dijo “vamos a pagar, pero
no en este momento porque no hay recursos”.
Cuestionado sobre los
problemas financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del
Municipio de Acapulco (CAPAMA), Velázquez Aguirre indicó que su deuda asciende
a 600 millones de pesos, pese a que han logrado negociar adeudos con la
Comisión Federal de Electricidad.
Dio a conocer que se
analiza una reconstrucción planeada y organizada que permita al órgano operador
resolver sus problemas, principalmente el aumento de la recaudación vía pago
del servicio.
En temas de seguridad, el
alcalde afirmó que la incidencia delictiva y el índice de crímenes dolosos han
disminuido en los últimos meses, aunque pero afirmó que se sigue trabajando en
coordinación con autoridades federales y estatales para garantizar la
seguridad.
Reiteró que las colonias
de mayor incidencia delictiva como Ciudad Renacimiento y Zapata están blindadas
con más de mil 500 elementos de la Policía Federal, Ejército y Marina. “Ese es
el reflejo de las acciones que hemos emprendido”, concluyó.
(www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Noviembre/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.