La Suprema Corte pospone debate sobre la mariguana - Libertad Guerrero Noticias

La Suprema Corte pospone debate sobre la mariguana


CIUDAD DE MÉXICO  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso para la siguiente semana el debate sobre el uso de la mariguana con fines recreativos, solicitado por un grupo de personas que espera convertirse en las primeras en fumar cannabis legalmente y podría abrir la puerta para quienes buscan la despenalización.

La decisión de los ministros de la Primera Sala se debe a que uno de ellos, José Ramón Cosío, solicitó analizar con más detenimiento el proyecto elaborado por el ministro Arturo Saldívar. Así, el tema queda en la lista de temas a tratar.

Se trata de una propuesta del Magistrado Arturo Zaldívar, que podría legalizar el consumo y cultivo personal de la mariguana.

Esta iniciativa declararía inconstitucionales algunos puntos de los artículos de la Ley General de Salud que prohíben el uso y cultivo con fines recreativos de la marihuana, aunque mantendría la prohibición de su comercio.

Una ponencia del magistrado Arturo Zaldívar concedería un amparo a un grupo de personas que solicitó en el 2013 al regulador de riesgos sanitarios de México, la Cofepris, un permiso para cultivar y usar mariguana, mismo que se les negó.

El texto de la ponencia de Zaldívar dice lo siguiente:”Esta Primera Sala considera que la prohibición del consumo personal de mariguana con fines lúdicos es inconstitucional”.

El amparo a la prohibición que se establece en la ley general de salud sobre el consumo personal y cultivo de la mariguana fue promovido por miembros de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART).

Esta organización consideró que la prohibición del consumo del narcótico afecta su derecho al desarrollo de la libre personalidad, y argumentó que el Estado no puede interferir en la libertad de los individuos para “controlar su salud y su cuerpo”.
Tribunales mexicanos han tomado recientemente decisiones a favor del uso de la mariguana con fines medicinales.

Apenas hace unos días autoridades mexicanas concedieron a una familia permiso para usar un medicamento en base a mariguana para tratar la epilepsia de una niña de ocho años.

Decenas de reporteros se acreditaron en la oficina de comunicación social de la Corte para poder acceder al debate de los magistrados.

Incluso se dispuso de uno de los auditorios del lugar para que los comunicadores pudieran realizar su labor con toda comodidad.

Al final no pasó nada.

En el exterior del recinto que alberga a la Suprema Corte, localizado a un costado de Palacio Nacional y en contra esquina de la sede del Gobierno del Distrito Federal decenas de personas, simpatizantes del proyecto esperaban ansiosos la discusión entre los eruditos de la ley.

Y así, ante decenas de policías que regularmente resguardan esa zona del centro histórico, prendieron sus pipas y sus cigarros de mariguana, el olor inconfundible de ese narcótico llegaba casi hasta la entrada del metro zócalo.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Octubre/29/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.