►Viejas unidades de las rutas Cumbres de
Figueroa, Florida, Primero de Mayo, Garita y Maxitúnel, serán sustituidas por
modernos camiones
ACAPULCO ► Los responsables del sistema de transporte colectivo
Acabús informaron al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre que el
proyecto iniciará operaciones en febrero del 2016, ello implicará el retiro de
circulación de 366 camiones urbanos de las rutas Cumbres de Figueroa, Florida,
Primero de Mayo, Garita, así como los Maxitúnel.
Durante una reunión que
culminó con un recorrido por las instalaciones y estaciones del Acabús, desde
el Zócalo a Paso Limonero, a bordo de una de las unidades que forman parte del parque
vehicular del nuevo transporte público, la primera autoridad del municipio
conoció a detalle las condiciones físicas, operativas y de mantenimiento del
sistema en la presentación ejecutiva que ofrecieron funcionarios del gobierno
del estado, encabezados por el Coordinador del Ejecutivo, Fernando Donoso
Pérez.
La tarde de este martes
en el zócalo de la ciudad se llevó a cabo la reunión informativa en la que se
presentaron los aspectos técnicos sobre la operatividad del servicio de
transporte público, así como los avances en su infraestructura física.
Donoso explicó a Evodio
Velázquez que será el 15 de febrero del próximo año cuando comience a operar el
sistema de transporte Acabús, lo que permitirá eficientar la movilidad en el
municipio.
Dejarán de circular 366 urbanos y serán reemplazados
por 135 unidades, de las cuales, 80 de ellas circularán por la Avenida
Cuauhtémoc. De estos vehículos, 29 tendrán una capacidad para 160 y 200
pasajeros, 47 denominados como padrones tendrán la capacidad para 90 usuarios y
de los 59 considerados como normales solo podrán llevar a 50 pasajeros.
Ante esta situación, el
gobierno municipal encabezado por Velázquez Aguirre implementará un programa
para concientizar a la ciudadanía sobre cultura vial, aprovechar las ventajas
que nos ofrecerá el Acabús y que este tenga éxito.
Al concluir la
explicación técnica, el presidente de Acapulco Evodio Velázquez destacó la
importancia del encuentro, que sirve para conocer detalles, avances, pendientes
y las condiciones físicas que guarda el sistema Acabús, reuniendo a los
gobiernos municipal, estatal actual y de transición, así como a los
representantes del proyecto.
"Este sistema
moderno de transporte público estará operando de manera conjunta por el
gobierno municipal y estatal, por lo que tenemos que ver el tema de las
vialidades, todo lo que se requiere en mantenimiento, en conservación y lo que
tendrá que poner la concesionaria o en este caso las empresas pertinentes con
la concesión pertinente y el gobierno municipal, estatal en este caso, para
ello es este recorrido, para ver cuáles son las condiciones que tiene",
explicó.
El alcalde de
Acapulco también enfatizó que, además de las cuestiones técnicas y de
infraestructura, es necesario realizar un trabajo conjunto de socialización del
proyecto, mediante una campaña de concientización para preparar a los
ciudadanos respecto al uso adecuado del nuevo transporte público en el puerto.
"Decir con mucha
claridad, hay una gran condición de los transportistas y del gobierno municipal
para que prontamente ya esté en funciones, pero hay que preparar a la sociedad,
aclaro eh, hay que preparar con una gran campaña de concientización para
respetar el nuevo sistema de transporte público, la nueva modalidad que va a
permitir modernizar nuestra ciudad", añadió el primer edil.
Por último, el alcalde de
Acapulco recalcó que su gobierno continuará con los análisis necesarios hacia
el proyecto Acabús, para posteriormente fijar una postura con las precisiones
pertinentes, además de mantener una constante comunicación con el gobierno
entrante de Guerrero que recibirá la responsabilidad directa del nuevo sistema
de transporte público.
"Estamos haciendo
los análisis correspondientes, esto tiene que venir de la mano, primero la
modernización de cualquier ciudad tiene sus reformas, sus movimientos de
reglamentación y por supuesto de actitud de la sociedad, de los ciudadanos en
este caso. Yo más diría que primero hay que ver la condición que existe
físicamente del proyecto y entonces daremos a conocer nuestras precisiones al
respecto”, refirió.
Con respecto de cuál será
la intervención del Ayuntamiento en el proyecto, Evodio Velázquez dijo que “será
una participación que por ley corresponde, tendrá que entregarse (por parte del
gobierno estatal) el bien inmueble, en este caso la obra pública para ver en
qué condiciones vamos a operar la conservación, el mantenimiento y en ese
aspecto hemos platicado, y platicaremos con el gobierno entrante",
concluyó Evodio Velázquez.
Al finalizar la reunión
ejecutiva al presidente municipal se le hizo entrega de los planos del proyecto
Acabús, que a su vez dejó en manos del secretario de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas, Ignacio Villalba Bravo para sus análisis.
Enseguida, el presidente
municipal acompañado de el síndico Ilich Lozano, las regidoras Gloria Sierra,
Alejandra Solorio, Emma Reyes, Linda Karina Ríos Radilla y el regidor Amilcar
García, abordó una de las unidades del sistema Acabús, recorriendo la ruta
principal que parte del zócalo de la ciudad y llega hasta Paso Limonero.
Evodio Velázquez también
visitó algunas de las estaciones como la de la colonia Emiliano Zapata
donde guardarán y darán mantenimiento a las unidades, finalizando el
recorrido en el poblado del Kilómetro 30, donde se ofreció una comida a los
asistentes al acto.
Estuvieron presentes el
Coordinador General del Ejecutivo Estatal, Fernando Donoso Pérez; el
representante del gobierno de transición Alejandro Bravo Abarca; la
directora del Organismo Público Descentralizado (OPD) Acabús Silvia Zapata; el
presidente del Consejo de Administración del Acabús, Simón Zamora García y
supervisores de la obra del gobierno del estado como Mauricio Casas.
Por Staff de Redacción
Octubre/20/2015
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.