ACAPULCO ► A bordo de un helicóptero de la Secretaría de
Seguridad Pública del gobierno de Guerrero y bajo resguardo del Secretario
General de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, esta tarde abandonó
la cárcel de La Unión, el convicto Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Lo anterior, luego de
permanecer casi 15 meses, en un centro de máxima seguridad en Tepic, en el
estado de Nayarit, y posteriormente en un penal de la entidad, de donde este
jueves fue liberado el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a
la Parota (CECOP).
Se detalla que su
excarcelación, se presenta 4 días después de que autoridades estatales
acordaron con los ejidatarios del CECOP, liberar los pozos radiales del sistema
Papagayo II de Capama, que habían tomado.
Suastegui Muñoz fue liberado alrededor de las 15:30 horas este viernes, salió del Centro de Readaptación Social (CERESO), ataviado con un sombrero, camisa a cuadros color gris con blanco, un pantalón de mezclilla y tenis; se le observó muestras de golpes y más delgado.
Según la boleta de
libertad expedida para su excarcelación, Marco Antonio Suástegui fue liberado
por resolución de sala. Se le revocó el auto de formal prisión por falta de
pruebas que sustentaran el delito de robo calificado el cual se le imputó en su
aprehensión el año pasado, y se ordenó el auto de libertad, para que abandonara
el Cereso del municipio de La Unión, inmediatamente.
Tras su excarcelación, dijo que es necesario que se aclare la situación jurídica de todos los presos políticos para que sean liberados a la brevedad posible, específicamente de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García y la comunera, María de la Cruz Dorantes Zamora.
Al penal ingresó el Secretario General de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado y el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Rogelio Téliz García; Vicente Suastegui y familiares; Marco Antonio que trasladaron en un helicóptero de la Policía Estatal, mismo que aterrizó en la Unidad Deportiva de esa localidad de la región de la Costa Grande para en seguida abordarlo y ser trasladado a la comunidad de Salsipuedes, en Acapulco.
El vocero del CECOP fue detenido el 17 de junio del año pasado y ese mismo día trasladado al Centro de Readaptación Social de La Unión y al siguiente día al Ceferso de Tepic, Nayarit.
El vocero del CECOP fue
detenido el 17 de junio del año pasado y ese mismo día trasladado al Centro de
Readaptación Social de La Unión y al siguiente día al Ceferso de Tepic,
Nayarit.
Fue hasta el 31 de marzo
que fue trasladado al penal de la Costa Grande de Guerrero en donde fue
recluido desde un principio.
COMUNICADO
Chilpancingo, Gro., 21 de
agosto del 2015
En un acto que el
Gobierno del Estado de Guerrero considera de alto valor para la construcción de
la gobernabilidad democrática, un juez otorgó hoy su libertad a Marco Antonio
Suástegui Muñoz, tras 14 meses de estar en prisión.
Su liberación se da en el
marco de las gestiones del gobernador Rogelio Ortega Martínez a favor de la
liberación de dirigentes y luchadores sociales, a quienes considera presos
políticos, ya que las razones por las que se les privó de su libertad son
fundamentalmente políticas.
Desde que inició su
gestión, el gobernador Rogelio Ortega Martínez se comprometió a ser
coadyuvante, acompañante y solidario con los presos, con sus familiares y su
entorno social.
También se comprometió a
promover y respetar la independencia de los poderes y el debido proceso en la
ruta jurídica, reconociendo en todo momento que la resolución del caso es
competencia del poder Judicial y de la Fiscalía, los cuales son autónomos.
Marco Antonio Suástegui
Muñoz fue detenido en Acapulco, Guerrero, el 17 de junio del 2014 y trasladado
al penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit.
Ante las gestiones del
gobierno de Ortega Martínez, quien argumentó que por no estar acusado de
delitos federales no debía estar en una cárcel de ese orden, Suástegui Muñoz
fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Unión, en marzo
del presente año.
Hoy por la tarde, Marco
Antonio Suástegui obtuvo su libertad y fue llevado al municipio de Acapulco,
donde fue recibido por sus familiares.
El Gobierno del Estado
externa su satisfacción por este acto de justicia que abona a la reconstrucción
del tejido social, a la gobernabilidad, la armonía y la paz democrática.
En cuanto a la Ley de
Amnistía, la postura del gobernador Rogelio Ortega es en la misma ruta con la
que se condujo en este caso, que es promover la liberación de los presos que
considera políticos, además de ser acompañante de ellos y de sus familiares, y
respetar el debido proceso y la autonomía de los poderes Judicial y
Legislativo.
SECRETARÍA GENERAL DE
GOBIERNO
Por Javier Trujillo
Agosto/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.