WASHINGTON ► Un grupo de científicos españoles ha
llegado a la conclusión de que el secreto del cambio de humor del retrato
de Mona Lisa, que puede mostrarse sonriente o seria según cómo la miremos,
reside en el funcionamiento del ojo humano.
Según Luís Martínez
Otero, investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante, el ojo
humano envía señales mezcladas al cerebro.
La sonrisa del retrato de
Mona Lisa, pintado por Leonardo da Vinci, se muestra de una u otra manera
en función de cómo las células situadas en la retina capten la imagen y del
canal del cerebro humano por el que sean transmitidas.
Estos canales codifican
información sobre el tamaño del objeto, su brillo, luminosidad y localización
en el campo de visión.
"Algunas veces un
canal se impone a los demás y vemos la sonrisa, en ocasiones ganan otros y no
la vemos", explica Martínez Otero, que presentó su trabajo en el
encuentro anual de la Sociedad Americana de Neurociencia celebrado en
Chicago.
Entre sus experimentos
con múltiples parámetros, el investigador español mostró a varios sujetos una
pantalla blanca o negra durante treinta segundos antes de proyectar sobre ella
a Mona Lisa. Y comprobó que era más frecuente percibir su rostro sonriente
después de la pantalla oscura.
La cuestión que se
plantea es: ¿quería Leonardo da Vinci confundir de esta manera a nuestro
cerebro? ¿Es un efecto intencionado? Martínez Otero sospecha que sí.
"Leonardo escribió en uno de sus cuadernos de notas que estaba intentando
pintar expresiones dinámicas, porque era eso lo que veía en la calle".
Fuente: Agencias
Agosto/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.