ACAPULCO ► Decenas de niños, niñas y jóvenes guerrerenses
acudirán a una fiesta de la lectura y tendrán un encuentro con periodistas,
escritores e intelectuales para hablar de sus experiencias, durante el Primer
Festival Internacional de la Lectura en Acapulco (Filea) que inicia este sábado
en el Centro de Convenciones Acapulco.
El evento es organizado
por las secretarías de Educación y Cultura, y por el DIF Guerrero.
Es importante destacar
que por problemas de salud, la reconocida escritora y activista mexicana, Elena
Poniatowska canceló su presentación de última hora en el evento programado para
mañana, por lo que ofreció disculpas por no poder acudir a la cita con los
jóvenes lectores.
Este Primer Festival
tendrá la presencia de escritores de la talla de Paco Ignacio Taibo II, ganador
de premios internacionales por mejor novela policiaca, así como de Rafael
Barajas El Fisgón, uno de los mejores caricaturistas del país; Élmer Mendoza,
principal representante de la novela policiaca en México; Alejandro Toledo,
quien presentará las obras completas de Francisco Tario y Armando Bartra, entre
otros intelectuales.
Asimismo Nicolás
Alvarado, crítico de cine, de arte y conductor del programa Final de Partida de
Foro TV, se suma a la lista de personajes que acudirán al Festival y que
charlarán con la población acerca de sus gustos sobre el mundo de las letras.
La inauguración será a
las 11:00 horas, por lo que se invita a la población en general a asistir a
esta fiesta de la lectura, cuya entrada es gratuita.
El secretario de
Educación en Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca resaltó que el evento a
desarrollarse durante cinco días, tiene el objetivo de fomentar la lectura y
fortalecer el tejido social a través de talleres, actividades culturales,
educativas y de difusión del conocimiento.
Como parte de las
actividades se tienen programadas lecturas en voz de sus autores, además que
una veintena de escritores guerrerenses compartirán sus obras.
También habrá talleres
infantiles organizados por el equipo de Leer por Placer, organización civil del
estado de Yucatán, que trabaja con teatro guiñol, puestas en escena y
actividades interactivas que sirven como motivadores y captan más lectores.
Además se llevará a cabo
el maratón de lectura sobre Jorge Luis Borges en el marco del Día Internacional
del Lector declarado por la UNESCO el 24 de agosto, mismo día del natalicio del
escritor argentino.
Por Staff de Redacción
Agosto/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.