CIUDAD DE MÉXICO ► El presidente Enrique Peña ofreció acelerar la
puesta en marcha de mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y combate
a la corrupción, y trabajar con el Congreso para concretar la legislación
reglamentaria del Sistema Nacional Anticorrupción.
En el marco de la XXXVIII
Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, destacó la resolución de la
Secretaría de la Función Pública (SFP) que determinó que no hubo conflicto de
interés de funcionarios actuales, pero ofreció una disculpa por las
interpretaciones que lastimaron e indignaron a mexicanos.
Al fijar su postura sobre
las conclusiones que dio la SFP, expuso que después de una exhaustiva
investigación se determinó que las conductas de las partes involucradas fueron
legales y no existieron dichos conflictos de interés.
En este sentido, dijo que
su conducta y la de su esposa Angélica Rivera estuvieron apegadas a la ley,
aunque estos acontecimientos “dieron lugar a interpretaciones que lastimaron e
incluso indignaron a muchos mexicanos. A todos ellos les ofrezco una sincera
disculpa”.
“En este tiempo he
reflexionado profundamente sobre lo ocurrido. Estoy plenamente convencido que
en el México actual la conducta del presidente como jefe del Estado y la de
todos los que tenemos el privilegio de servir a los mexicanos, además de
apegada derecho, debe ser tal que nuestras acciones no generen desconfianza
entre la población”, expresó.
En este sentido, enfatizó
que la responsabilidad pública se rige por la ley, pero los servidores públicos
están obligados actuar de tal manera que sus acciones no provoquen ni sospechas
ni malas interpretaciones.
Indicó que se ha generado
un necesario y profundo debate sobre la transparencia, la rendición de cuentas
y el combate a la corrupción, y ante ello, junto con el Congreso y expertos de
la sociedad civil, se promovió una de las legislaciones más avanzadas en la
materia.
Aseveró que este cuerpo
normativo “no tiene precedentes en la historia del país”, y reiteró su
compromiso de acelerar la puesta en marcha de estos mecanismos, para lo cual
trabajará con el Congreso de la Unión para concretar la legislación
reglamentaria del Sistema Nacional Anticorrupción.
Desafortunadamente las
instituciones públicas y privadas han sufrido un deterioro de la confianza,
enfatizó, pero “también existe una pérdida de confianza entre los ciudadanos
mismos”, por lo que hizo un llamado a estar “más unidos que nunca” ante un
escenario económico internacional adverso.
Sostuvo que la confianza
de la sociedad “no la vamos a recuperar con discursos. Sólo la vamos a
recuperar con acciones concretas”, y se comprometió a trabajar para demostrar
que las reformas estructurales sí pueden cambiar la vida cotidiana de las
familias mexicanas.
“Demostremos que sí es
posible combatir con eficacia la corrupción, que sí es posible tener un México
con educación de calidad, que sí es posible tener una nación más productiva y
generadora de riqueza, y que sí es posible vencer a la delincuencia”, recalcó
el presidente.
Invitó a todos los
sectores a trabajar unidos para que “independientemente de nuestro origen partidista,
nuestras creencias e incluso nuestros desacuerdos construyamos a partir de un
objetivo común: el de recuperar la confianza de México y la confianza en
México”.
Fuente: Notimex
Agosto/216/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.