Pide CNDH al poder público romper alianza con el crimen organizado - Libertad Guerrero Noticias

Pide CNDH al poder público romper alianza con el crimen organizado

El ombudsman Luis Raúl González visibiliza el triángulo perverso entre encubrimiento, complicidad e impunidad en el caso Iguala


CHILPANCINGO ► La Procuraduría General de la República (PGR) fue notificada este jueves por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el documento sobre el estado de la investigación del “Caso Iguala”, el cual contiene diversas observaciones y recomendaciones dirigidas al Ministerio Público de la Federación.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González, evidenció en su informe las fallas en las averiguaciones creadas a partir de los hechos represivos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala, así como la falta de atención a víctimas y omisiones en diligencias ministeriales federales y locales por el caso.

El ombudsman dijo que “no es momento de callar ni de olvidar”, y llamó a romper la alianza entre el crimen organizado y el poder público; entre delincuencia y autoridad para alcanzar la paz y la justicia en el país.

La CNDH hizo 32 observaciones y propuestas a las autoridades de los tres niveles de gobierno por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y la muerte por policías y sicarios de otros tres normalistas y tres ciudadanos.

Pidió asimismo que agote todas las líneas de investigación y que no cese en la búsqueda de los 43 jóvenes estudiantes, pues este caso “visibiliza el triángulo perverso entre encubrimiento, complicidad e impunidad”.

Además, la CNDH considera que la PGR debe cumplir todavía con algunas detenciones de personas implicados en el caso.

En su comunicado, la PGR ofrece su compromiso de continuar con una “investigación profunda, exhaustiva y transparente, tendente al esclarecimiento puntual de estos hechos”.
Igualmente refrenda su interés de seguir colaborando con el organismo nacional de los derechos humanos, a fin de “preservar el acceso a la justicia y los derechos fundamentales de los normalistas desaparecidos, así como de sus familias”.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Julio/23/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.