WHASINGTON Y ATENAS ► El
Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que Grecia no efectuó el pago de
los 1,600 millones de euros debidos al organismo, cuyo plazo vencía a las 18:00
hora local (22.00 GMT), y declaró al país "en mora".
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro descartaron otra ampliación del rescate a Grecia, ante la imposibilidad de llevar a cabo los trámites necesarios antes de que el actual programa expirara, anunció el ministro eslovaco de Finanzas, Peter Kazimir, en Twitter.
Los ministros volverán a mantener otra conferencia telefónica en la mañana de hoy miércoles, anunció Michel Reijns, portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, a través de la misma red social.
El jefe de la Comisión Europea hizo una oferta de último minuto para tratar de convencer al primer ministro griego, Alexis Tsipras, de que acepte un acuerdo de rescate que ha rechazado previamente en un referendo el domingo que sus socios de la UE dicen que será una elección sobre si Atenas permanece en el euro.
Sin embargo, fuentes del Gobierno griego dijeron que el primer ministro izquierdista mantuvo su rechazo a las condiciones de los acreedores y que Grecia incumplirá el martes un repago crucial al Fondo Monetario Internacional, sumergiéndose más en una crisis financiera.
última hora. Fuentes de la UE y del gobierno griego dijeron que Jean-Claude Juncker ofreció convocar una reunión de emergencia de ministros de Finanzas de la zona euro el martes para aprobar un pago de ayuda para evitar el impago de Atenas, si Tsipras enviaba una aceptación por escrito de los términos del rescate.
También ofreció la perspectiva de negociar la reprogramación de la deuda más tarde este año si Atenas vota a favor del "sí".
Los líderes de la Unión Europea subrayaron el mensaje de que la opción real que los griegos enfrentan es si permanecen en la zona euro o vuelven al dracma, a pesar de que la UE no tiene una forma legal de obligar a un Estado miembro a dejar la moneda única.
incierto. El ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, dijo en una entrevista televisiva: "Es una votación con consecuencias. Si dicen que sí, seguimos negociando (...) Con un no, entramos en un territorio desconocido".
Horas antes, Grecia pidió a sus acreedores extender por "un corto periodo de tiempo" su actual programa de rescate para evitar un impago de deuda hasta que entre en vigencia un nuevo paquete de asistencia financiera, según una carta enviada por el primer ministro Alexis Tsipras y publicada el martes por el sitio web Político.
Más temprano, fuentes del Gobierno griego dijeron que el país había presentado a sus acreedores una contraoferta de ayuda a dos años pidiendo una reestructuración paralela de la deuda, en lo que pareció ser un esfuerzo de último momento de Atenas por resolver el estancamiento.
El comunicado llegó horas antes de que Atenas entre en cesación de pagos de una deuda con el Fondo Monetario Internacional.
JUBILADOS. Grecia reabrirá mil sucursales bancarias desde el miércoles hasta finales de semana para atender a los jubilados que no usan los cajeros automáticos, informó el martes el Ministerio de Finanzas.
Se espera que los bancos permanezcan cerrados para otros fines hasta el 6 de julio, dentro de los controles de capital impuestos esta semana para impedir un colapso del sistema bancario.
Miles de griegos apoyan el “sí” en el plebiscito a
propuestas de acreedores
Alrededor de 15 mil se
manifestaron ayer en el centro de Atenas, capital de Grecia, para dar su apoyo
al “sí” en el referéndum del próximo domingo sobre la propuesta de los
acreedores de mantener las medidas de austeridad para seguir en la zona euro.
Bajo el lema “Vivimos en
Europa”, los manifestantes hicieron un llamado al gobierno para que garantice
la permanencia de Grecia en el euro.
El próximo domingo los griegos están convocados a decidir si apoyan o no las propuestas presentadas a Atenas por los acreedores, que el gobierno del premier Alexis Tsipras rechazó, por lo que ha solicitado un rotundo “no”.
Esta concentración siguió a la celebrada el lunes en favor del “no” al acuerdo de los acreedores que reunió a 13 mil personas, según la policía, y coincidió con el segundo día de corralito y el fin de la prórroga del rescate que el gobierno acordó con el Eurogrupo y que expiró ayer.
Fuente:
Agencias
Julio/01/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.