México y EU colaboran para recapturar a "El Chapo": Meade - Libertad Guerrero Noticias

México y EU colaboran para recapturar a "El Chapo": Meade


CIUDAD DE MÉXICO ► El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, informó que México reforzó el compromiso con Estados Unidos para recapturar a Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, y que ya lanzaron una alerta a los países fronterizos para evitar que el narcotraficante salga del territorio nacional.

“Se refuerza la voluntad y compromiso de ambos (México y Estados Unidos) de cooperar y colaborar. Es una colaboración permanente, es una colaboración exitosa, que ha permitido, entre otras, la primera captura de El Chapo y que ahora habrá de reforzarse para permitir su recaptura”.

Luego de la conferencia magistral del ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Wilfred Elrington, Meade precisó que han solicitados a diversos países fronterizo blindar la fronteras como parte de los convenios de seguridad pactados contra el crimen organizado.

“Hemos tenido un diálogo cercano con los países fronterizos, con todos, en la lógica de aprovechar los tratados y la coordinación que tenemos para asegura que por las fronteras tengamos la mejor coordinación y la mejor información”, dijo en su primera declaración a la prensa luego de la fuga del líder del Cártel de Sinaloa el pasado 11 de julio del penal del Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México.

También se avisó a todas las embajadas de México, ubicadas en diferentes partes del mundo, sobre las acciones que se deben de implementar en este asunto de recaptura, precisó en las instalaciones de la SRE.

En breve entrevista, el funcionario federal aseguró que la Cancillería cumplió con todo el protocolo de revisión y de trámite una vez que llegó la solicitud de Estados Unidos de extraditar al narcotraficante.

“Es un proceso que toma tiempo. Un proceso sujeto a su calendario, que tiene diferentes etapas. Empieza el proceso y se detona con la solicitud de Estados Unidos.

“Se envía este proceso a la Procuraduría General de la República, que tiene que agotar un proceso de consulta a nivel judicial  a nivel judicial. Ahí se asegura el cumplimiento de los extremos y la garantía de audiencia. Es hasta después de eso que la Procuraduría está en posibilidades, y la Secretaría de Relaciones Exteriores de identificar, primero, si ha lugar o no a la extradición y segundo cuál es el momento. Llegó (la solicitud) en los tiempos que informó la PGR”.

Sin hacer mención de la fuga, el ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Wilfred Elrington recordó que en 2014 su país firmó con México memorándums de entendimientos para fortalecer la vigilancia en ambas fronteras para combatir el crimen organizado.

De manera especial explicó que por ambas fronteras se pretende introducir el 80 por ciento de cocaína que pretenden los narcotraficantes distribuir en Estados Unidos.

Los acuerdos contemplan activar en la frontera grupos de inteligencia y de seguridad para acabar, también, con la trata de personas.

En la primera visita oficial de Belice a México, Wilfred Elrington, también informó que solicitó una prórroga para que su país analice la reforma energética en lo relativo a la explotación de yacimientos.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: El Universal
Julio/20/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.