CHILPANCINGO ► Choferes
de la Coalición de Servidores del Transporte del Estado de Guerrero (COSTEG)
irrumpieron de manera violeta al zócalo, destrozaron, quemaron unidades de
transporte público de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes
de Guerrero (CETIG), atropellaron a dos transportistas y golpearon a más de
diez de esta organización, previo a esto las agrupaciones realizaron
retenes para "depurar a taxis piratas".
De acuerdo a Juan
Mendoza, dirigente de CETIG son alrededor de 300 de taxis y 800 de combis
piratas que circulan en Chilpancingo, razón por a que se ubicaron en la avenida
Juárez y a punta de palazos y agresiones físicas y verbales, retiraron números
de circulación y si placas de autos particulares, que luego dejaban que avanzaran.
Cerca de las 13:00 horas
tres integrantes de CETIG fueron agredidos por agremiados a COSTEG, Elite, y
otras organizaciones que aseguran en COSTIG están "los verdaderos
delincuentes, hay unidades pirata y nosotros tenemos permisos para dar
servicios; ellos andan con el crimen organizado, ya les habíamos
advertido", dijo Inocente Mojica, líder de COSTEG.
Dentro de las acciones
para identificar a taxis y Urvan piratas, integrantes de las organizaciones
instalaron retenes, COSTEG a la altura del mercado y CETIG en el centro de la
ciudad.
A las 15:30
transportistas de la COSTEG arribaron a la plancha del zócalo, donde desde
octubre se encuentra el plantón de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación Guerrero (CETEG) y golpearon a los choferes que estaban en el
zócalo, retiraron lonas en apoyo al movimiento de los 43 desaparecidos de
Ayotzinapa y lanzaron artefactos explosivos.
Los negocios del primer
cuadro capitalino cerraron sus cortinas ante la presencia de choferes que
portaban palos y tubos, que además golpearon más de 20 unidades de transporte.
Hasta las 15:50 horas
arribo una ambulancia de Protección Civil y se llevó a los 10 heridos que
permanecieron más de 20 minutos boca arriba golpeados y ensangrentados.
A diferencia de otras
ocasiones dentro del movimiento de los 43, no hay policías ni federales ni
estatales resguardando el perímetro.
Las revisiones en las que
participaron unas 300 personas de CETIG en todo momento armados con palos,
piedras y cubiertos del rostro, no fueron impedidas por ninguna autoridad. Las
organizaciones de transportistas acusan que los "piratas" obedecen al
crimen organizado.
Por Vania Pigeonutt | El Universal
Julio/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.