► El PRD se debate entre
Zambrano o Acosta aunque surgen más nombres; AN no descarta a Yunes. En el
tricolor se perfila Camacho
CIUDAD DE MÉXICO ► La
designación de los nuevos coordinadores parlamentarios del PRD y del PAN para
la 63 Legislatura en la Cámara de Diputados —que arrancará a partir del 1 de
septiembre— ha generado divisiones y disputas entre las diferentes corrientes o
expresiones.
El próximo grupo
parlamentario que más se encuentra dividido es el del PRD, debido a que hay más
de cuatro diputados electos que ya levantaron la mano para ser los líderes o
sus colegas los ubican como posibles coordinadores: Jesús Zambrano Grijalva y
Guadalupe Acosta Naranjo.
Pero en la corriente
Alternativa Democrática Nacional (ADN) están dispuestos a impulsar un candidato
que podría ser el oaxaqueño Francisco Martínez Neri, quien es muy cercano a
Gabino Cué, incluso fue su titular en la Secretaría de las Culturas y Artes.
Nuevos nombres
Las opciones se han
ampliado en el PRD e, incluso, en las últimas horas se ha sumado el nombre de
Hortensia Aragón, ex secretaria general del partido, como aspirante a la
coordinación de la bancada.
Aragón está ubicada en la
corriente Foro Nuevo Sol, a la que pertenece la nueva secretaria del Trabajo
del DF, Amalia García Medina.
El ex líder nacional del
PRD y uno de los dirigentes de la corriente mayoritaria Nueva Izquierda (NI) o
Los Chuchos, Zambrano Grijalva, confirmó en Twitter que le interesa la
coordinación y buscará a todos los legisladores electos para que le brinden su
respaldo.
El ex presidente del PRD,
Acosta Naranjo, también aceptó que quiere coordinar: “Siempre he dicho que me
interesa, aunque en el partido se vota y habrá una elección”.
La bancada del PRD en la
63 Legislatura tendrá 61 diputados, 39 menos que en 2012. Los estatutos del PRD
señalan que el coordinador se define en una votación interna entre todos los
integrantes de la bancada.
El principal factor de
división es que las dos corrientes en esta bancada —Los Chuchos y ADN—
se encuentran en un empate técnico y alcanzan entre 21 o 22 legisladores cada
una de ellas.
Los Chuchos también
están divididos y están en proceso de reflexión para definir quién será su
próximo líder parlamentario.
La expresión ADN, que
encabeza el secretario general del sol azteca, Héctor Bautista, también tiene
más de 21 legisladores y busca impulsar a su propio candidato, aunque hay
quienes simpatizan con Acosta Naranjo.
Sin ruptura
Acosta Naranjo no quiso
adelantarse ni hablar de los votos que podría tener y pidió esperar a agosto,
cuando se dará la votación en el interior de la fracción parlamentaria, durante
su reunión plenaria previa al inicio de la 63 Legislatura, pero adelantó que
Agustín Basave lo respalda como próximo coordinador.
“Yo voy a tratar de ser
el coordinador de todo el partido y esa es mi intención, voy a buscar la unidad
de los 61 legis- ladores que seremos miembros de nuestra bancada y para eso hay
que establecer un diálogo frontal con todas las expresiones”, afirmó.
Rechazó que tenga intenciones de renunciar a Los Chuchos si no lo designan líder.
Decisión azul
En la bancada
electa del PAN también se encuentran en un proceso de definición de su próximo
líder. Se ha mencionado la posibilidad de que sea Gustavo Madero, sin embargo,
hace unas semanas el chihuahuense ya renunció a este cargo para dar paso a que
destaquen nuevos perfiles.
En el PAN es facultad del
presidente nacional designar a los coordinadores después de realizar una
consulta —no vinculante— entre la bancada.
Hoy se desarrolla una
contienda interna por la dirigencia nacional del PAN entre el queretano Ricardo
Anaya y el senador chihuahuense, Javier Corral. La elección se llevará a cabo
el próximo 16 de agosto y después de esa fecha, alguno de los dos designarán a
los próximos coordinadores.
Después de que Madero
Muñoz declinó ser coordinador, se menciona a otros aspirantes como el ex
director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes. Otro de los que se señala es quien
fuera coordinador del PAN en el Estado de México, Ulises Ramírez, o el
michoacano, Marko Cortés, cercano a Madero.
Al ver que Madero Muñoz
dejaba el espacio libre, desde el equipo del gobernador de Puebla, Rafael
Moreno Valle, se comenzó a mover uno de los legisladores más cercanos para la
coordinación, Eukid Castañón, diputado local y candidato plurinominal número 1
de la cuarta circunscripción.
Los panistas tendrán su
reunión plenaria previa, donde serán consultados en torno a su próximo líder
después de la segunda semana de agosto.
¿Unidad tricolor?
En el PRI, si bien
no existe división para elegir coordinador, se mencionan al actual presidente
del PRI, César Camacho Quiroz; Ivonne Ortega, secretaria general; el ex titular
de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el ex senador Enrique Jackson.
En el PRI se elige al
coordinador con acuerdo interno o votación de la bancada. Se menciona que
tendrá que ver la opinión del presidente Enrique Peña Nieto.
Aquí el factor es también
quién será presidente de la Cámara de Diputados el primer año. Ortega Pacheco
no buscaría la coordinación si Camacho Quiroiz ingresa a la contienda debido a
que a ella le interesa más este cargo.
Ramírez Marín fue
vicecoordinador y presidente de la Mesa hace dos legis- laturas y Jackson
Ramírez, uno de los priístas con más experiencia en el Congreso de la Unión, ya
que fue coordinador y presidente del Senado.
Fuente: El Universal
Julio/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.