CIUDAD DE MÉXICO ► Después
de tres días de ir y venir al gimnasio Juan de la Barrera, los beneficiarios
del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que pertenecen a la
delegación Benito Juárez, obtuvieron una televisión digital o, incluso, hasta
dos.
Aunque la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), junto con la Sedesol, en contadas ocasiones
aseguraron que no pasaría, el domingo, cuando finalmente comenzó la entrega, se
veía salir a un solo beneficiario con dos televisiones y a familias hasta con
tres aparatos. En un lapso de media hora, 12 personas salieron del gimnasio con
dos televisiones digitales.
Aunque no eran de gran
peso, las 24 pulgadas de cada pantalla dificultaban que personas de la tercera
edad y de escasos recursos pudieran cargar el aparato; sin embargo, hubo
algunos precavidos, como el señor que llevó su camioneta Journey de Dodge —la
más barata cuesta 300 mil pesos—, con el fin de aligerar la carga.
Esta historia se repitió
ayer, cuando un señor salió junto con su esposa, quien iba en silla de ruedas y
cada uno tenía una televisión que guardaron en la cajuela de su auto.
Pese a que el Programa
para la Transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT) afirma que se
entregaría un aparato por familia de escasos recursos, la Sedesol aprobó a
personas que cuentan con recursos para adquirir una de estas televisiones.
Por si fuera poco, la
entrega de las televisiones fue un “viacrucis”. “A mí se me hace que no nos van
a entregar las televisiones, nada más nos dan atole con el dedo”, decía una
beneficiaria del programa Pensión para Adultos Mayores (PAM) de la Sedesol, que
había ido a la Alberca Olímpica por un aparato.
Era sábado por la mañana
y la segunda ocasión en que esta beneficiaria de la delegación Benito Juárez
acudía a dicho recinto, pues el personal de esta dependencia le aseguró que ahí
le entregarían la televisión digital a partir del viernes 26 de junio.
Ella no fue la única en
hacer el viaje innecesario por una televisión digital. Margarita acompañó el
viernes a su madre, pidió el día en su trabajo, pero salió con las manos
vacías. “Luego dicen que por qué uno le mienta la madre al gobierno”, externó Margarita.
“En las últimas tres
semanas ha venido mucha gente. Hoy, de las 8 a las 10 de la mañana, vinieron
más de 30 personas, pero aquí no hay nada”, explicó el encargado de seguridad.
Esta situación se repitió
el sábado, nuevamente eran las 10 de la mañana y un grupo de aproximadamente 20
personas, con bastones para caminar, en sillas de ruedas e incluso con sus
televisiones analógicas, estaban formadas afuera del gimnasio en espera de una
televisión digital. Al ver que no había movimiento, una señora decidió llamar
al número de atención 01 800 286 7427, donde le aseguraron que ¡ya venían las
teles! “Vienen resguardadas por militares, donde veamos una carpa, tenemos que
presentar nuestro código de barras”, explicó una beneficiaria. Media hora
después, no había ni militares, ni televisiones, ni ánimo.
“Es una burla, porque uno
no les está pidiendo nada”, comentaban las personas de la tercera edad que
esperaban la entrega de los aparatos.
Ante la incertidumbre,
llamaron nuevamente al número de atención, donde les aseguraron que ese sábado
no se entregaría televisión alguna y que lo ideal sería que enviar un correo
electrónico con su queja.
El 28 de junio, por fin
fue el día, desde las 8 de la mañana, los beneficiarios del programa de Adultos
Mayores estaban afuera del Juan de la Barrera y a las 9 comenzaron a ingresar
para recibir su televisión digital.
Sin embargo, la entrega
también tuvo sorpresas. Muchos de los beneficiarios tenían fecha del viernes o
sábado y, según la base de datos, no les tocaba el domingo, así que tendrían
que regresar el día que les correspondía, según el sistema, entre el lunes y
miércoles.
Hasta ahora, se han
entregado 3 millones 438 mil 950 televisiones digitales en el país, faltan por
entregar 6 millones 561 mil 50 aparatos y por adquirir 4 millones. Si continúan
entregando más de dos televisiones por familia, a la SCT no le van a salir las
cuentas cuando se lleve a cabo el “apagón analógico”.
Fuente:
Notimex
Junio/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.