CHILPANCINGO ► Familiares de tres médicos y un abogado que habrían sido "levantados" en Xolapa, localidad de Acapulco, entregaron muestras de ADN al Servicio Médico Forense para compararlos con los cuatro cadáveres encontrados la noche del martes en la comunidad de Santa
Bárbara, municipio de Chilpancingo.
Esto, ante la abierta sospecha de que los cuerpos corresponden a los cuatro
jóvenes que desaparecieron la tarde del viernes 19 de junio cuando circulaban de
Chilpancingo en dirección a Acapulco.
Se trata de los médicos Julio César Mejía Salgado y Marvin Hernández Ortega;
así como Raymundo Tapeque Cuevas, licenciado en Turismo; y José Osvaldo Ortega
Saucedo, licenciado en Administración de Empresas.
Miguel Ángel Godínez Muñoz, titular de la Fiscalía General del Estado, confirmó el hallazgo de los cuatro cuerpos que se sospecha correspondan a los médicos y el abogado desaparecidos.
Refirió que fueron encontrados en la batea de una camioneta Ford, tipo pick up, de color gris, con placas de circulación UN59178 del estado de Morelos, en la comunidad de Santa Bárbara.
Dio a conocer la integración de la averiguación previa BRA/SC/04/1769/2015, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Precisó que hasta la tarde de este miércoles se desconocía la identidad de los cuatro cuerpos y la causa legal de su muerte.
Agregó que se determinará con certeza mediante estudios científicos de sistemas de identificación humana.
Pero en Acapulco, Romualdo Hernández Alvinez, tío de uno de los desaparecidos, afirmó que los jóvenes fueron asesinados. Por esa razón, dijo, se suspendió la conferencia de prensa que ofrecerían familiares de las víctimas.
Refirió que el fiscal Miguel Ángel Godínez les confirmó mediante una llamada telefónica entre las 9:30 y 10:00 de la mañana de este miércoles. “Teníamos la esperanza de encontrarlos vivos”, refirió.
El también asesor de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), criticó la “insensibilidad” de los tres niveles de gobierno, “es cotidiano en Guerrero encontrar fosas clandestinas, asesinados”.
“No podemos transitar por carreteras de Guerrero porque cuando no son retenes de delincuentes encontramos policías comunitarios, este nivel de inseguridad que se ha alcanzado es insoportable para los guerrerenses”.
Pero en las instalaciones del Semefo, en esta capital, reclamaron a autoridades de la Fiscalía por los trascendidos en medios de comunicación y exigieron que precisaran que los cuerpos aún no han sido identificados.
“Que les tomen una muestra pero que digan las cosas como son. Si realmente nos quieren ayudar que no se estén lavando las manos que ellos son porque todavía no hay pruebas, no está confirmado que ellos son”, afirmó airadamente la hermana Julio César Mejía Salgado, uno de los médicos desaparecidos.
En una entrevista informal el director del Semefo, Mario Alberto Aguirre, afirmó que no tienen elementos para confirmar que los cuerpos corresponden a los cuatro egresados universitarios desaparecidos.
Refirió que la identificación de cada cuerpo llevará más de dos horas debido a los estudios de genética con las pruebas que aportaron los presuntos familiares de las víctimas y que hasta este jueves podrían saber quiénes son.
Sobre este caso el alcalde de Chilpancingo, el priista Mario Moreno Arcos se dijo sorprendido sobre el hallazgo de los cuerpos en la comunidad de Santa Bárbara, pues refirió que se trata de una “zona tranquila”.
“No es una zona donde tengamos problemas de narcotráfico o de siembra de enervantes, conflictos ejidales, por lo que me han informado no son personas de la región. Es raro y extraño que hayan subido a dejar esos cuerpos. Pareciera ser es que solo los fueron a dejar allá”, agregó.
Por Fernando
Polanco Ochoa | IRZA
Junio/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.