ACAPULCO ► En la
presentación de los resultados que entregó el Observatorio de Turismo
Sustentable del Estado de Guerrero (OTEG), se destacó como uno de los puntos
positivos de las encuestas en Semana Santa, que el 95 por ciento de los
turistas recomiendan y regresan a los destinos de la entidad.
Ante representantes del
sector turístico y de la opinión pública, el secretario de Fomento Turístico,
Sergio Salmerón Manzanares resaltó que por primera vez se cuenta en Acapulco
con un organismo institucional que se encarga del estudio de factores
fundamentales para la planeación asertiva en la materia, como perfil del
visitante y de su viaje, evaluaciones del destino, oferta, hotelería, publicidad
y de la autoridad, así como el nivel de satisfacción del paseante.
En su exposición, el
funcionario estatal detalló que la labor del Observatorio de Turismo es
establecer indicadores confiables, obtener aprendizajes y crear conocimientos
que generen valor para configurar una mejor oferta turística en los destinos
estratégicos de Guerrero.
Informó que en el pasado
periodo vacacional de Semana Santa se llegó a conclusiones como el perfil del
turista que visita Guerrero: Es adulto contemporáneo, hombres y mujeres en edad
promedio de 40 años, con hijos y que viajan en familia (71 por ciento).
“La mayor parte de los
turistas son de clase media (54 por ciento) y destaca una mayor presencia de
visitantes de clase baja en el Acapulco Tradicional y Zihuatanejo, en tanto que
en Ixtapa es donde se observan más turistas de nivel socioeconómico alto”, detalló.
Se concluyó que la oferta
turística del estado de Guerrero es consumida básicamente por visitantes de
origen nacional (93 por ciento), sobre todo en el caso de Acapulco.
En el evento también se
dio a conocer la dirección de internet en la que se encuentran estos datos
estratificados por destino, que están a disposición del sector turístico: www.otegro.org.
El documento especifica
que más de la mitad de los paseantes que llegan a Guerrero provienen del
Distrito Federal y su área conurbada (45 por ciento), así como de municipios
del Estado de México (14 por ciento).
En cuanto al binomio de
Ixtapa-Zihuatanejo, el mayor flujo de visitantes se origina de Michoacán (28
por ciento), seguido de Guanajuato (19 por ciento) y Querétaro (10 por ciento).
Sobre los turistas
extranjeros, en las mediciones de temporada alta (invierno y Semana Santa) la
mayor presencia se registra en Taxco de Alarcón (14 por ciento), en tanto
que en la temporada considerada baja, se incrementa la presencia de paseantes
de otros países (26 por ciento), principalmente procedentes de Estados Unidos,
Canadá y Sudamérica.
Se estableció que la
mayoría de los visitantes a Guerrero se desplaza vía terrestre, sobre todo en
auto propio (57 por ciento), principalmente hacia Acapulco, mientras que uno de
cada cuatro viaja en autobús de línea (26 por ciento) y un siete por ciento lo
hace en avión.
El principal motivo para
acudir a los destinos de Guerrero es el periodo de vacaciones (87 por ciento) y
eligen esta entidad por los atributos intrínsecos de los destinos, es decir
playa (39 por ciento), clima (21 por ciento), cercanía (29 por ciento) y
conocer (20 por ciento). En el caso de Taxco de Alarcón, los principales
motivantes son su atmósfera cultural (28 por ciento) y su oferta de artesanías
(18 por ciento).
En el rubro de
alojamiento, la mayoría declaró pernoctar durante su viaje a Guerrero (97 por
ciento) y su principal medio de hospedaje es el hotel (61 por ciento), seguido
de casas de familiares o amigos (24 por ciento), con un gasto diario en
promedio por persona de 775 pesos.
Uno de los datos
positivos más contundentes de las investigaciones es el nivel de satisfacción
del turista, medido en rubros como Satisfacción con su Estancia (85 por ciento
de promedio en el estado), ¿Regresaría al Destino? (95 por ciento) y
¿Recomendaría a otras personas el Destino? (96 por ciento).
El titular de la Sefotur,
Sergio Salmerón Manzanares indicó que el primer resultado de la investigación
de este Observatorio se llevó a cabo en los tres principales destinos de la
entidad y anunció que cada año se harán seis mediciones en temporadas bajas y
altas para dar mayor objetividad a los datos que se obtengan.
“El objetivo del
Observatorio de Turismo Sustentable del Estado de Guerrero es trascender a
las administraciones gubernamentales y consolidar su continuidad a través de
aportaciones de fondos públicos y privados que le permitan coadyuvar en el
diseño de estrategias, programas y políticas públicas a favor de la actividad
turística”, finalizó.
Por
Staff de Redacción
Junio/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.