CIUDAD DE MÉXICO ► La Corte Suprema Federal de
Malasia determinó este jueves (miércoles en México) que los hermanos mexicanos
Luis Alfonso, de 47 años, Simón, de 40, y José Regino González Villarreal, de
37, acusados de producción y tráfico de narcóticos, son culpables.
Los
magistrados desestimaron los argumentos de la defensa, ratificando la pena de
muerte en la horca contra los mexicanos.
Con
ese fallo, los González Villareal agotaron sus vías legales en los tribunales
en el caso que inició hace siete años, aunque su abogado Hisyam Teh Poh Teik
dijo que se pedirá una revisión judicial del mismo a la Corte Federal de
Malasia en Putrajaya, la capital administrativa del país, de acuerdo con la
agencia AFP.
El
destino de los hermanos "dependerá de la nueva argumentación y del
criterio de los jueces que se use para revisar este fallo", aseguró el
embajador de México en Malasia, Carlos Félix Corona, en entrevista con CNN en
Español este jueves.
Félix
Corona dijo que de fallar la revisión judicial, la última posibilidad es pedir
el perdón real al sultán de Johor, el sitio donde fueron detenidos los
mexicanos, para evitar así la pena capital.
Los
hermanos González Villareal fueron detenidos el 4 de marzo de 2008 junto a un
ciudadano malasio y otro de Singapur, en un operativo que realizó la policía en
una fábrica de la ciudad de Johor.
En
la redada, agentes de la brigada antinarcóticos decomisaron cerca de 29 kilos
de metanfetaminas, un cargamento valorado en 15 millones de dólares, de acuerdo
con la agencia EFE.
Los
González Villareal argumentan desde el inicio de su proceso que eran
trabajadores de limpieza e ignoraban que en esa fábrica se producían drogas. El
tráfico de narcóticos se castiga en Malasia con una condena a morir en la
horca.
El
17 de mayo de 2012, el magistrado Mohamed Zawawi Saleh del Tribunal Superior,
conocido por el apodo del juez soga, halló culpables a los tres
hermanos mexicanos y a los otros dos detenidos y los sentenció a morir en
la horca.
En
un esfuerzo por salvarlos, la defensa acudió al Tribunal de Apelaciones, pero
éste ratificó la sentencia de pena de muerte el 14 de agosto de 2014.
En
respuesta, la defensa llevó el caso ante la Corte Suprema Federal de Malasia,
que lo desestimó este jueves.
La
SRE aseguró que a lo largo de los siete años, la cancillería y la embajada de
Malasia han brindado protección y asistencia consular a los hermanos y a sus familiares.
"A
la familia González Villarreal se le ha informado de manera permanente
acerca del desarrollo del caso así como de la situación física y anímica
de los detenidos. De la misma forma, se ha brindado apoyo a los familiares que
han viajado a Malasia para asistir a las audiencias", señaló en el
comunicado.
Además
"se han realizado gestiones ante autoridades malasias de diferentes
niveles, tanto en México como en aquel país, a las que se les ha expresado
reiteradamente la posición de nuestro gobierno en contra de la pena
capital", agregó.
Fuente:
CNN México
Abril/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.