Se registra en Guerrero la temperatura más elevada del país - Libertad Guerrero Noticias

Se registra en Guerrero la temperatura más elevada del país


CHILPANCINGO  La Secretaría de Protección Civil informó que el estado de Guerrero ha tenido la temperatura más elevada del país, registrando en algunos municipios como Zirándaro en la Tierra Caliente hasta 49 grados centígrados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia estatal indicó que durante este jueves continuará el intenso calor, siendo las regiones Tierra Caliente, Montaña y Norte las más afectadas con rangos superiores a los 40 grados.

Por la tarde, la interacción de los ascensos orográficos, la entrada de humedad y el calentamiento de la superficie, originarán nubosidad dispersa sin probabilidades de lluvias, con vientos moderados de dirección variable.

En cuanto a los valores máximos y mínimos en las principales ciudades, serán de la siguiente manera: Acapulco 35-25, Chilpancingo 34-17, Zihuatanejo 33-25, Ometepec 37-23, Iguala 39-20, Tlapa 34-19, Ciudad Altamirano 41-24 y Taxco 31-15.

Medidas preventivas recomendadas

Ante el extremoso clima, las autoridades exhortan a la población consumir abundantes líquidos purificados o hervido y no esperar a tener sed para beber agua, y en caso de que  la persona padezca síntomas de deshidratación, tomar vida suero oral o cualquier otro tipo de bebidas rehidratantes. 
También aconsejan usar ropa ligera y holgada con colores claros, además de situarse en lugares con sombra, frescos y ventilados, o bien que tengan ambientes climatizados, así como usar gorra,  sombrero, sobrillas, lentes de sol y crema protectora sí la persona se expone al sol por varias horas. 
Otras recomendaciones es evitar dejar a personas y mascotas dentro de los vehículos estacionados y cerrados, así como evitar actividades físicas laborales y deportivas cuando el sol tiene su mayor fuerza.

Así también cubrir las ventanas que reciben los rayos del sol de manera directa, con algún tipo de cortinas o persianas, para mantener fresco el lugar, además de reservar agua potable para cubrir las necesidades básicas. 
Dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas, calambres musculares, convulsiones, sudoración abundante, piel reseca, caliente y enrojecida y somnolencia son algunos síntomas del golpe de calor, mientras que los signos de deshidratación son fatiga, mareos, ojos hundidos, boca seca o pegajosa, piel seca y fría, irritabilidad, diarrea, vomito o fiebre. 
Sí la persona presenta alguno de estos síntomas deberá acudir a la unidad de salud más cercana para su atención inmediata y no se debe automedicar.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Abril/23/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.