CIUDAD DE MÉXICO ► Ya no es necesario esperar que algún contacto
llame para habilitar las conversaciones de voz en WhatsApp. Desde ayer a última
hora, el servicio de mensajería propiedad de Facebook sorprendió a los usuarios
de Android al modificar la interfaz de la app y agregar la posibilidad de
realizar llamadas, ya sea utilizando el plan de datos o Wi-Fi.
Hasta ahora,
WhatsApp habilitaba el servicio de manera escalonada. Un creciente número de
cadenas de mensajes con la falsa promesa de acceder a las llamadas habrían
catapultado la decisión de abrirlas a todos los usuarios sin invitación previa.
Las llamadas
telefónicas de WhatsApp también funcionan en BlackBerry 10, algo que no sucede
en iOS, la plataforma sobre la que funciona iPhone.
Las llamadas
a móviles desde WhatsApp suponen un gasto del plan de datos, es decir, cuando
se realizan sobre 3G o 4G. Son gratuitas al ejecutarlas mediante Wi-Fi.
Para realizar
una llamada desde WhatsApp solo es necesario elegir un contacto y clickear
sobre el ícono en forma de tubo de teléfono, en la parte superior derecha de la
pantalla.
La calidad de
sonido varía de usuario en usuario y, como en el resto de los servicios, se
pueden experimentar demoras en el arribo de las voces debido a la velocidad de
las conexiones a internet.
Competencia
Las llamadas
telefónicas llegan a WhatsApp en medio de un mercado con un
importante número de competidores establecidos. La ventaja de la aplicación
propiedad de Facebook es su base de usuarios: más de 700 millones.
WhatsApp
competirá entonces con BlackBerry Messenger,
disponible para todas las plataformas y con posibilidad de realizar llamadas de
voz gratuitas.
Skype es quizás el
más popular del segmento gracias a que fue pionera. Nació como un servicio para
PC, pero hoy en día está disponible para todas las plataformas móviles. Permite
realizar llamadas a números fijos, siempre y cuando se adquieran créditos.
Hangouts de Google es
otra de las aplicaciones de mensajería que permite llamadas de voz, incluso
videollamadas grupales. Funciona tanto en computadoras como iOS y Android.
Facebook Messenger también
permite mantener conversaciones de voz gratuitas, pero solo funciona en iOS y
Android.
Line y Viber cierran
la lista de las aplicaciones más populares para realizar llamadas de
voz. Disponibles para todas las plataformas móviles, al igual que Skype
permiten mantener comunicaciones con números fijos siempre y cuando los
usuarios contraten el servicio.
Fuente:
Agencias
Marzo/31/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.