ENTRESEMANA
• El
retorno del hijo desobediente…
[
Por Moisés Sánchez Limón ]
La escena, captada este domingo en Querétaro,
en un acto del PAN tiene tintes de deja vú. El panismo de pedigrí en el mismo
espacio, con la misma sonrisa, con el mismo ímpetu triunfador, unidos, mano con
mano, al frente de militantes que se desgañitan con el grito del triunfo
adelantado rumbo al proceso comicial de junio 7.
Apenas un día antes, en Campeche, Gustavo
Enrique Madero Muñoz aseguró que el PAN ganará en esa entidad porque ya están
hasta la madre del PRI. Y su certidumbre, indudablemente, la fundaba en esta
escena del reencuentro.
Y sí, la escena dominical en Querétaro se
parece a las de esos días en que el Partido Acción Nacional saboreaba las
mieles del triunfo y atisbaba la abundancia sexenal con Vicente Fox Quesada,
primero, luego con Felipe Calderón Hinojosa.
No, no estaban los filósofos albiazules ni
los académicos, menos los beligerantes senadores ni los esquivos y seductores
diputados que transitaron de la negociación política al moche y los días de
vino y rosas con damas de amable compañía que se contratan a billetazos por políticos
que pecan de inexpertos adolescentes llevados al escenario del escándalo.
Pero estaban los triunfadores, los que de la
derrota han hecho negocio, felices exudaba armonía. Apenas un par de metros
distantes, Felipe Calderón Hinojosa y Gustavo Enrique Madero Muñoz, Diego
Fernández de Cevallos, Ricardo Anaya Cortes y Pancho Domínguez, el candidato al
gobierno de Querétaro. La ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota,
ataviada en traje blanco aparece en otra foto amable, sonriente. Aquí no ha
pasado nada, se imagina el mensaje.
Sí, sin duda, lo ocurrido en Querétaro, este
domingo en un acto del Partido Acción Nacional, es fehaciente ejemplo de la
paráfrasis teatral –aquella obra de Santiago Moncada, Entre Mujeres-- y el
quehacer político: Entre políticos pueden despedazarse pero nunca hacerse daño.
Por supuesto sin el menor asomo misógino,
simplemente porque la frase teatral –“entre mujeres podremos despedazarnos pero
nunca hacernos daño”—se ajusta a la medida de la praxis de los políticos
mexicanos que en airadas discusiones pueden llegar a desconocer lealtades y
juramentos de hermandad, porque la lucha por el poder no tiene límites ni
palabra.
Lo mismo en el PRI, que en el PRD o el PT y
ahora en Morena, el Partido Acción Nacional ha transitado entre los severos
desencuentros verbales de sus prohombres, mentadas de madre y
descalificaciones, senadores calderonistas contra maderistas. Los que ya no
tienen el control y aquellos que se saben dueños de la situación.
Pero, la imagen y los discursos de este
domingo en Querétaro, son ejemplo de que en México y, especialmente, entre los
partidos todo puede suceder y se ajustaría la máxima del Tlacuache Garizurieta:
“Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.
Y Querétaro, con el acto partidista
organizado para este domingo, fue el escenario con todos los pretextos
elementales para el retorno de Felipe Calderón Hinojosa al redil panista, con
su piso de ex Presidente de la República y la soberbia de quien ha tenido el
poder máximo en México, de quien buscó asumir el maximato en el PAN, pero
fracasó junto con sus alfiles que, elemental, ofrecerán todo tipo de
explicaciones para este reencuentro de su jefe con quien, hasta hace poco, era
el más odiado de sus enemigos.
Porque este reencuentro comenzó a escribirse
en la reunión plenaria de los senadores en Los Cabos, Baja California Sur,
cuando llegó Gustavo Enrique Madero y se fundió en un abrazo con el poblano
Javier Lozano Alarcón y otros legisladores afines a Ernesto Cordero y, por
supuesto, a Felipe Calderón. Ahí se tendió la primera madeja para tejer el
borrón y cuenta nueva, el mensaje de unidad y el retorno de El Hijo
Desobediente al redil partidista sin que se considerara derrota.
Por eso, el pretexto de acudir a la toma de
protesta de Francisco “Pancho” Domínguez Servién como candidato del PAN al
gobierno de Querétaro, quedó al dedillo porque Felipe le tiene agradecimiento
al hoy senador con licencia por su defensa, físicamente, para poder rendir
protesta como Presidente de México el 1 de diciembre de 2006. Felipe esgrimió
tres razones para estar en este acto, pero en realidad fueron pretexto para el
retorno sin maledicencias.
Y por sí le iban a pedir opinión respecto de
quienes, incluso dentro del mismo PAN cuestionan a su gobierno y lo acusan de
ser causante de la pérdida de la Presidencia en 2012, Calderón Hinojosa aceptó
que gobiernos panistas “tuvimos como todos aciertos y errores, pero sí les
puedo decir amigas y amigos, con toda honestidad, los gobiernos panistas
pudimos transformar a fondo Querétaro y a muchas regiones del país, que salvo
excepciones, contadas y en todo caso repudiables, gobernamos con honestidad,
con transparencia, con austeridad y con plena rendición de cuentas, y esos son
los gobiernos de Acción Nacional”. ¡Ajá!
Lo interesante de este acto, fue el mensaje
de Madero cuando felicitó y agradeció la presencia “de nuestro ex presidente de
la República, Felipe Calderón Hinojosa”.
Y es que, no cabe duda que incluyó a Felipe
cuando dio las gracias a los queretanos “por no haber perdido la fe en el PAN,
gracias por mantener viva la vela de la esperanza, aquellos queretanos que en
el 2009 cuando perdimos la gubernatura y en el 2012 cuando perdimos la
Presidencia de la República.
“¿Quién iba a decir que hoy, poquito más de
dos años después, todo mundo reconoce que hay un solo partido, una sola fuerza
nacional que puede ganarle al PRI, y esta fuerza y este partido se llama:
¡Acción Nacional!”
Luego, el mentís a los malquerientes y
tiradores del fuego amigo doméstico del PAN: “Esta es la fuerza, esta es la
energía, esta es la unidad y el compromiso y esto demuestra y contradice a
todas esas maledicencias, a todos esos infundios que tratan de decir y pintar
al PAN como un partido derrotado, como un partido dividido, como un partido que
perdió a su militancia y su fuerza y su rumbo”.
Y se fue directo no solo contra el PRI, sino
contra el presidente Enrique Peña Nieto, “éstos que dijeron que sí sabían
gobernar, ¿se acuerdan?, hoy les dicen en las revistas del extranjero, que no
entienden que no entiende, esos que decían que iban a crecer al doble en la
economía, hoy están creciendo a menos de la mitad”.
¿Asunto de campaña electoral? ¿Procedimiento
elemental de atacar porque de eso se trata para conseguir votos? Será el
sereno, pero el trabajo de Ricardo Anaya Cortés, las negociaciones con José
Isabel Trejo Reyes y otros encumbrados ex calderonistas, lograron lo que se
imaginaba imposible: el retorno de Felipe Calderón Hinojosa al activismo
panista.
La apuesta es ganarle al PRI en junio
próximo, por lo menos una buena cantidad de diputaciones federales, las
gubernaturas de Baja California Sur, Jalisco y Colima, amén de mantener la de
Sonora. Deja vú albiazul. Digo.
LUNES. La advertencia de la
CETEG de asegurar que no habrá elecciones en Guerrero el próximo 7 de junio, es
un reto al estado de Derecho. ¿Se aplicará la ley o el dejar hacer, dejar
pasar? Conste.
sanchezlimon@gmail.com
sanchezlimon@entresemana.mx
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.