PARÍS ► El copiloto del avión de Germanwings que cayó la semana pasada en los
Alpes franceses con 150 personas a bordo había recibido terapia debido a sus
tendencias suicidas, dijeron este lunes 30 de marzo los fiscales alemanes.
Los
investigadores europeos están centrados en el estado psicológico del copiloto
alemán de 27 años que, según la fiscalía, estrelló deliberadamente un Airbus
contra una ladera en los Alpes.
Andreas
Lubitz se sometió a psicoterapia “con una nota sobre tendencias suicidas”
durante varios años antes de ser piloto, según la fiscalía de Dusseldorf.
El vocero de
la fiscalía, Ralf Herrenbrueck, dijo que los investigadores no han descubierto
indicios de un motivo para que Lubitz estrellara el avión ni señales de
enfermedad física.
A su vuelta
tras una reunión con homólogos alemanes el lunes, el investigador de la policía
judicial Jean-Pierre Michel dijo a The Associated Press que las autoridades
quieren descubrir “qué podría haber desestabilizado a Andreas Lubitz o llevarlo
a cometer tal acto”.
Lubitz era el
copiloto vuelo 9525 de Germanwings, que se estrelló contra una montaña cerca de
Le Vernet, en France, la semana pasada mientras cubría la ruta entre Barcelona,
en España y Dusseldorf, Alemania, matando a todos los que iban a bordo.
“Haber
llevado a cabo semejante acto es algo claramente psicológico”, dijo Michel.
Las
autoridades intentan entender qué hizo que Lubitz impidiese la entrada del
capitán a la cabina ignorando sus llamados para abrir la puerta antes de
ordenar manualmente el descenso del avión en el que tendría que haber sido un
vuelo rutinario. Para ello, están hablando con quienes lo conocían y trabajaron
con él — como compañeros de trabajo, sus empleadores y sus médicos.
En el remoto
punto de la montaña donde se produjo el accidente, las autoridades francesas
estaban construyendo una carretera para facilitar el acceso al lugar.
En la ciudad
suroriental de Marsella, el director de operaciones de Germanwings, Oliver
Wagner, se reunió con familiares de las víctimas el lunes en Marsella, en el
sureste de Francia. En total, 325 parientes viajaron al país, dijo a
periodistas.
Las
autoridades francesas se han negado a confirmar o negar las informaciones
publicadas por la prensa que apuntan que Lubitz había estado medicándose para
tratar una depresión u otros problemas mentales. También rechazaron comentar un
reporte del diario alemán Bild am Sontag el domingo que decía que el piloto
salió de la cabina para ir al baño y a su vuelta la puerta estaba bloqueada —
llegando a gritarle en algún momento a su compañero: “Por el amor de Dios, abre
la puerta”.
Brice Robin,
fiscal estatal en la ciudad francesa de Marsella, dijo que ninguno de los
cuerpos recuperados hasta el momento había sido identificado, negando así los
reportes de medios hermanos de que se habían gallado restos de Lubitz.
Las pruebas
al cuerpo del copiloto pueden proporcionar pistas sobre cualquier tratamiento
médico que estuviese recibiendo.
Fuente:
AP
Marzo/31/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.