CIUDAD DEL VATICANO ► Un
destacado grupo estadunidense
católico en favor de los derechos de los homosexualesrecibió un tratamiento especial por vez
primera el miércoles en una audiencia con
el papa Francisco, una
iniciativa vista por sus miembros como un signo de cambio en la Iglesia católica.
Es un signo de movimiento debido al
'efecto Francisco'", dijo la hermana Jeannine Gramick, cofundadora de New
Ways Ministry, que atiende a los homosexuales católicos y promueve los derechos
de los gays dentro de los mil 200 millones de fieles de la Iglesia.
Gramick y el director ejecutivo, Francis DeBernardo, encabezaron laperegrinación de 50 homosexuales católicos a la audiencia en la Plaza de San Pedro.
En una entrevista posterior, ambos
aseguraron que cuando el grupo fue de peregrinación a Roma durante el papado de
los predecesores de Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI, simplemente
fueron ignorados.
Esta vez, un obispo estadunidense y un
alto cargo del Vaticano respaldaron su petición y se sentaron en una sección
delantera junto a dignatarios y grupo católicos especiales.
Cuando pasó el pontífice, cantaron
"All are welcome" ("Todos son bienvenidos"), un himno que
simboliza su deseo de una Iglesia más inclusiva.
Una lista de participantes facilitada
por el Vaticano se refirió a "un grupo de laicos acompañados por una
monja", sin mencionar que se trataba de una organización pro derechos gay.
Esto significa que hay movimiento en
nuestra Iglesia, movimiento para dar la bienvenida a las personas desde el
armario exterior al interior", dijo Gramick.
Varios meses después de su elección,
Francisco hizo su célebre comentario acerca de que no podía juzgar a los gays
que tienen buena voluntad y buscan a Dios.
Pero hasta el momento, no ha dado
señales de que la Iglesia vaya a cambiar sus enseñanzas de que, aunque la
homosexualidad no es un pecado, los actos homosexuales sí lo son.
El pasado octubre, una reunión de
obispos de todo el mundo realizada en Roma para debatir sobre la familia hizo
público un informe provisional que pedía más aceptación de los gays en la
Iglesia.
Este pasaje fue suavizado en la versión
final del informe, después de que los obispos conservadores se quejaron. En
octubre se celebrará un segundo y último encuentro sobre familia.
DeBernardo dijo que las parejas
católicas de gays y lesbianas y otras familias no tradicionales deberían ser
invitadas a la reunión, conocida como sínodo, para hablar ante los religiosos
sobre su fe y su sexualidad.
Fuente: Reuters
Febrero/18/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.