Entérate: ¿Por qué la Liga MX es la mejor pagada en América? - Libertad Guerrero Noticias

Entérate: ¿Por qué la Liga MX es la mejor pagada en América?


CIUDAD DE MÉXICO  Tener una nutrida hoja curricular e importante prestigio no son los únicos requisitos para aspirar a un buen sueldo en el balompié mexicano, aclaran un par de agentes de futbolistas.

Los directivos de la hoy denominada Liga MX, también dan un importante valor a lo que el jugador en cuestión pueda ofrecerles a futuro, dentro y fuera del lienzo verde.

Por supuesto que influye. Si ofreces a un jugador a nivel internacional, con buen currículum, influye en decir que me va a ser útil en la cancha, pero también en el aspecto motivación y en el de imagen”, comparte José Manuel Sanz. Todas esas cosas se valoran bastante a la hora de contratar a jugadores con mucho nivel.

Cuando tú contratas a uno que ha estado 10 ó 12 años en Europa, lógicamente que su rendimiento no puede ser equiparable al que tenía en sus mejores años. Tienes que checar todas esas cosas. Dependiendo lo que quiera cada equipo, sobre todo en posición, motivación e imagen. Son temas importantes que, los directivos de hoy en día, ven.

Según un reporte de la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, del que El Universal posee una copia, Roque Santa Cruz es el hombre mejor pagado en el Clausura 2015. El delantero paraguayo del Cruz Azul percibe 2.6 millones de
dólares al año.

La calidad que le distingue y el bagaje acumulado durante 15 años en clubes del viejo continente forman una combinación ideal.

El tema es una cuestión de oportunidad y cómo se van dando las condiciones del futbolista, resume Mauricio García de la Vega, también agente de jugadores. Es como se van negociando los sueldos.

Lorealizado por el futbolista es clave, es tomado en cuenta por quienes ofrecen los vínculos. En eso basan sus propuestas y en lo que puede hacer.

A final de cuentas, varias de las instituciones que pertenecen a la Primera División mexicana cuentan con un potencial económico poco común en el resto de América.

Pese a la fuerza tomada por varios equipos brasileños, durante los últimos años, y de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, en la Liga MX se dan los mejores salarios de este lado del océano Atlántico.

Definitivamente, en cuanto a continente americano, sí debe ser [el torneo mejor pagado], considera García de la Vega. “Si hay clubes que lo pagan... No dudo de su solvencia; al contrario, hay algunos que son muy serios en sus pagos y tratos.

Lo que la hace sumamente atractiva para muchos futbolistas que pertenecen a clubes sudamericanos, además de otros como Santa Cruz y Ronaldo de Assis Moreira Ronaldinho’, quienes jugaron en Europa y aquí hallaron salarios parecidos a los que tenían con sus anteriores clubes.

Si quieres contratar a jugadores de ese nivel o con un currículum bastante importante, que han estado varios años en Europa, tienes que ofrecerles un sueldo similar al que ellos recibían allá, lo cual no quiere decir que el resto de los jugadores reciba lo mismo, aclara Sanz.

Tú crees que, al traer a un jugador así, el futbol mexicano está preparado, tiene una economía importante, pero hay muchos
jugadores mexicanos que tienen sueldos totalmente fuera de lugar, con respecto
a Europa u otros países.

El futbol mexicano paga mucho más que el argentino, podemos competir con los brasileños; paga más que el colombiano, el de Ecuador, los países centroamericanos... Es el que más paga de América Latina.

Lo que no quiere decir, que la repartición sea justa, insiste Sanz, quien recuerda que la brecha es demasiado amplia. Puedes tener salarios de 2 millones de dólares y después jugadores que ganan 50 mil o menos de 100 mil pesos al mes.

En otras Ligas, está mucho más cerrado, los sueldos están más aproximados en el futbol profesional. Argentina está más cerrado, que el tema de España, complementa.

Hay jugadores extranjeros, quienes están en México, cuyos sueldos se equiparan a lo que podrían estar cobrando en Europa y otros mexicanos que ganan muy poco.

Por lo que sería erróneo afirmar que en el balompié mexicano, todos sus integrantes tienen la posibilidad de alcanzar buenas sumas económicas.

Hay que medir la economía de la Liga en función del total de los jugadores con los que cuenta”, aconseja García de la Vega. “Normalmente, se escucha sobre los jugadores que están mejor pagados, pero también hay los que ganan muy poco.

Trataría de considerar al futbolista mexicano, no sólo por los que ganan bien, sino por los que poco.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: El Universal
Febrero/18/2015

www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.