LA RUEDA DE LA FORTUNA
•¡Votar
o no votar?
[Por Alfredo Sarabia Radilla]
¡Votar o no votar! Es una disyuntiva que está en “tapete de las
discusiones del escenario político del estado de Guerrero. Algunos sectores de
la Izquierda, llaman a no votar y así lo manifiestan claramente. En Guerrero
andan en eso, los del movimiento de apoyo a Ayotzinapa, mientras que hacen lo
propio, los del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
En contraparte,
están los que si quieren que las Elecciones se desarrollen de acuerdo a la
normatividad establecida y obviamente se encuentran en ese grupo, el gobierno,
los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE), etc.
Porqué se da esta situación? Se da, por el clima social y político que
se está viviendo, debido a los acontecimientos sangrientos y cobardes que
ocurrieron en la ciudad de Iguala, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, y
que el gobierno federal ha sido incapaz de ofrecer respuestas satisfactorias a
este asunto.
La gran
manifestación de protesta que se llevó a cabo en la ciudad de
Chilpancingo, tocante a la nebulosa situación de los 43 estudiantes de
Ayotzinapa desaparecidos, así lo demuestra. El enrarecimiento del
ambiente social, no se apacigua para nada y con ello, la aproximación
vertiginosa de las Elecciones.
Y si a ello se le agregan factores sociales que han entorpecido drástica
y dramáticamente el devenir familiar de los mexicanos, la densidad ambiental y
social se torna más pesada, cuestión que se ha visto y sentido en las
últimas semanas en el ámbito nacional y guerrerense, limitando
enormemente la cotidianidad laboral, educativa, personal, etc. Como un ejemplo
de ello, está la situación de crítica de los más de 14 mil profesores del
estado que hasta este jueves 5 de febrero, no habían recibido el pago de la
última quincena de enero. Debes saber, que en esta suciedad gubernamental,
arrasaron parejo con los maestros, sin importar ideologías, ni posiciones
políticas, ni rebeldías justas, ni charrismos, agrupados en la CETEG, en
el SNTE y de la SUSPEG, todos ellos han vivido de momento, ”las
de cain”.
En este contexto,
se da el cuestionamiento de las votaciones, de que si se debe o no se debe
votar. Aquí me detengo y pregunto: ¿Qué tanto nos conviene no acudir a votar?
¿Si no vamos a votar, serán resueltos nuestros problemas? Supongamos que no
vayamos a votar, ¿Quién nos garantiza que tendremos gobernantes capaces,
honestos y de buenas actuaciones?
Acuérdense que
estamos viviendo bajo un régimen electoral, donde nuestras Autoridades del
nivel Ejecutivo y las del nivel Legislativo, son removidas al término de sus
periodos administrativos, por medio de nuestro voto, y así se ha venido
haciendo desde más de un siglo. Interrumpida esta situación solo en momentos de
golpes de estado o en revolución, que no es el caso que nos ocupa la atención.
Los llamados a no votar, no son nuevos. Se han hecho de diversas
formas y de cualquier modo, ha sido el PRI, el que se ha beneficiado con ello.
Hoy día esto adquiere relevancia, cuando el PRI está erosionado con tanta
ruindad maquiavélica y maligna impuesta severamente a los mexicanos,
principalmente a los de a pie y no yendo a las urnas, acudirían gustosas
por una torta o despensa o dádivas, la clientela y las huestes priistas, dando
así, luz verde al candidato propuesto, aun cuando la mayoría de la
Ciudadanía no votara, pero si, el sufrimiento posterior, sería parejo para
todos.
Definitivamente, existen las condiciones para tener un buen gobierno, no
hay que dejar ir la oportunidad que se nos presenta, hay que votar, hay una
alternativa real, en el amplio abanico partidista….HASTA PRONTO.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.