Las huellas dactilares del archivo
permitieron identificar a Ricardo Mejía Berdeja, como el responsable
de la filtración
Foto de Archivo. Ricardo Mejía y Luis Walton. |
ACAPULCO ► Las investigaciones sobre el uso indebido en 2013 del Padrón Electoral están por concluir y todo apunta hacia
el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, quien funge
como coordinador de campaña del aspirante a la gubernatura de Guerrero, Luis
Walton Aburto.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que se reforzaron las medidas de seguridad del Padrón Electoral con el fin de garantizar que sólo será utilizado por la autoridad electoral y los partidos, y que no pueda ser comercializado, como en el 2012 a través de Internet.
De acuerdo con un artículo de opinión publicado
este jueves en el diario El
Financiero, las huellas dactilares del archivo permitieron
identificar a Ricardo Mejía
Berdeja, diputado federal de Movimiento Ciudadano por el estado de
Guerrero, como el responsable de
la filtración.
La sustracción y venta del padrón electoral generó ingresos millonarios al responsable, y con ello puso en riesgo a millones de ciudadanos mexicanos, toda vez que ahora nuestros datos pueden ser consultados por integrantes de la delincuencia organizada que se dedican al secuestro y la extorsión.
El resultado de las investigaciones en
breve las conocerá la mesa del Consejo General que preside, informó Córdova, quien explicó a detalle para
diferentes medios de comunicación sobre la comercialización del padrón
realizada presuntamente por el pupilo del alcalde con licencia de Acapulco y actual aspirante a la gubernatura de Guerrero, Luis
Walton Aburto.
En 2013, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) presentó una denuncia de hechos ante la
Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, contra los autores y operadores del sitio web
buscardatos.com, a través del cual se podían obtener datos personales de
los ciudadanos.
Córdova Vianello indicó en entrevista
que la investigación “está siguiendo su curso y están en la fase final, así que pronto será presentada por la
Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral a la Comisión de Quejas y luego al Consejo General”.
"Entiendo que esta es una línea de
investigación que siguieron; si es la línea que prevalece, pues estará
confirmado hasta que se resuelva en el Consejo General, en este momento no
podría decir si está confirmado o no, no conozco el expediente”, argumentó.
Agregó que una vez que se cierre el
expediente se tendrá que elaborar un proyecto de resolución, “después tiene que ir a la Comisión de
Quejas, la Comisión de Quejas
tiene que avalarlo, (y) puede regresarlo la Comisión de Quejas a la
Unidad de lo Contencioso”.
Entonces, continuó, “solamente hasta
que este órgano colegiado, la Comisión de Quejas lo aprueba, sube a Consejo
General entonces ahí sí ya tendremos la película completa, digamos teniendo el
expediente en su integridad a nuestra disposición”.
“Yo
no fui”: Mejía Berdeja
Sobre los señalamientos en su contra, Ricardo Mejía rechazó en entrevista ser el
autor de la “filtración”, por lo que dijo, se defenderá ante cualquier tipo de
imputación “dolosa, calumniosa y facciosa, máxime cuando no se ha
presentado ni entregado una sola prueba”.
Asimismo, precisó que durante el tiempo
en que se llevaron a cabo las investigaciones en ningún momento fue requerido por la Procuraduría General de la
República (PGR) a través de la Fepade.
Por
Staff de Redacción
Febrero/13/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.