AYUTLA ► Durante una
asamblea popular celebrada en el municipio de Ayutla de los Libres, en la que
participaron miles de ciudadanos de las ocho regiones de la entidad, el Frente
Popular para el Desarrollo de Guerrero y el gobierno del estado instalaron la
Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo
Sustentable de Guerrero (Capazgro).
Esto es resultado de los acuerdos
derivados de la Mesa 7: Gobernanza y Democracia Participativa, organizada
de manera conjunta con representantes de los gobiernos estatal y federal.
Dicha comisión se crea como órgano de
coordinación interinstitucional, con el objetivo de preservar el diálogo,
la construcción de la paz, la armonía y el desarrollo de Guerrero.
Será además el punto de recepción y
promoción que coordine y promueva las políticas integrales orientadas al
desarrollo, a fin de darles un puntual seguimiento y evaluación, pero que sea a
la vez un órgano de consulta de las dependencias federales, estatales y
municipales, tomando en cuenta las propuestas ciudadanas para generar oportunidades
más equitativas y de progreso.
En su mensaje, el gobernador Rogelio
Ortega Martínez manifestó que el actual es un momento crucial de la historia de
Guerrero.
“Aquí estamos en Ayutla, lugar
histórico, con el propósito y la idea de demostrarle a Guerrero, a México y al
mundo que se puede gobernar de manera diferente, que se puede recuperar la
confianza de los ciudadanos en las instituciones, en la política y en los
gobernantes, siempre y cuando de manera humilde caminen a ras de tierra y
acompañados del pueblo que los nombra, del pueblo al que pertenecen, del pueblo
al que tienen que servir”, enfatizó.
En el evento, el mandatario estatal
tomó protesta a integrantes de la Comisión y suscribió un convenio de
colaboración y coordinación entre el gobierno de Guerrero y la UPOEG.
Por su parte, el representante del
Frente Popular para el Desarrollo de Guerrero, Antonio Colín Ramírez señaló que
el acto marca un cambio en la historia de la entidad y reconoció que el
gobierno que encabeza Rogelio Ortega Martínez, es de puertas abiertas, que va
de la mano con el pueblo y que tiene claras las necesidades de la gente.
“Este gobierno a pesar del corto tiempo
que tiene de trabajo, ha demostrado que quiere hacer las cosas de manera
diferente. Es un gobierno que va a sentar las bases de un desarrollo
sustentable, por eso en esta comisión vamos a dar entrada y vamos a dar
respuesta a lo que le pueblo espera”, resaltó.
En tanto, la líder de los empresarios
de Chilpancingo, María Luisa Vargas Mejía aseguró que trabajarán de la mano con
el gobierno estatal, además que reconoció el compromiso del gobernador Rogelio
Ortega y del secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, “por
haber estado horas trabajando con nosotros, buscando soluciones claras y
precisas a nuestros requerimientos”.
Por otro lado, Demetrio Santiago Torres
de la Fundación Progreso, manifestó que van a sumar esfuerzos con el gobierno
del estado para que ningún problema quede sin atenderse. “Y si no alcanza el
tiempo, señor gobernador, deje usted la semilla sembrada, tenga la seguridad
que le echaremos agua, nacerá la planta y cosecharemos este esfuerzo que usted
está realizando conjuntamente con nuestros compañeros”, agregó.
Además, el coordinador de la Unión de
Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, resaltó
que la Comisión de Armonía que se instaló, es de diálogo.
“Que no nos persigan a los que
pensamos, que hoy ante la crisis de Iguala podamos cambiar un modelo de
gobierno, que hoy los gobernantes presenten un proyecto de gobierno y que hoy
el pueblo empiece a decidir, porque nunca han decidido, solamente hemos sido
utilizados, hemos sido manipulados y creo que es un momento oportuno de una
crisis social de cambiar las cosas, si ustedes quieren, si no, vamos a seguir
igual o peor”, recalcó.
La Capazgro está integrada por un
coordinador general, un secretario técnico, un secretario de Vigilancia, tres
representantes de las comisarías municipales por región y tres representantes
de la sociedad civil.
Como parte de sus atribuciones,
promoverá el diálogo plural entre los sectores sociales e institucionales para
generar condiciones de gobernanza que permitan hacer propuestas y acciones de
consenso que incidan en la construcción de la paz y el desarrollo sustentable
de Guerrero.
También gestionará ante las instancias
del gobierno federal los recursos que permitan garantizar el desarrollo
integral de las comunidades y municipios, elaborará y promoverá los planes de
Desarrollo Regional, de Infraestructura Social Básica y de Desarrollo
Económico, fortalecerá el tejido social de los municipios, dará puntual
seguimiento y evaluación a las demandas y programas de desarrollo social, entre
otras.
Al evento asistieron el secretario
general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; el secretario de Seguridad
Pública, Pedro Almazán Cervantes; el titular de la Semaren, Octavio Klimek
Alcaraz; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana
Marín y la esposa del gobernador, Rosa Icela Ojeda Rivera.
También el secretario general del
Ayuntamiento de Ayutla, Jorge Zanabriga Gordiano, comisarios de 81 comunidades,
representantes del Congreso Agrario Permanente, del Foro Permanente de
Organizaciones Sociales y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Por Staff
de Redacción
Febrero/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.