CONTEXTO POLÍTICO
[ Por Efraín Flores Iglesias ]
Cuando Ángel Heladio Aguirre estaba al frente del
poder en la entidad, todo era gloria y fiesta para sus cuadros. Utilizaban recursos públicos para promocionarse como aspirantes a
cargos de elección popular y se mofaban de sus adversarios. Pero nunca se
imaginaron que todo ese poder iba a terminarse algún día.
Ahora, sufren las
consecuencias de los excesos que cometieron. El gobierno federal tuvo que
intervenir para detener a familiares cercanos de Ángel Aguirre Rivero y algunos de los que fueron funcionarios en su
administración. Peculado y actos de
corrupción, son los delitos que les imputan a los otrora señores del poder
político y financiero de Guerrero.
Desde Casa Guerrero
se impulsó con todo a Ángel Aguirre
Herrera para ser candidato a la alcaldía de Acapulco. Tenía todo para
moverse y repartir dinero a diestra y siniestra en el municipio más grande de
la entidad. Utilizó los programas oficiales para posicionarse electoralmente.
Su principal operador fue Ernesto
Aguirre Gutiérrez, quien fuera el súper asesor del gobierno de Ángel
Aguirre Rivero.
Desde Los Pinos le han puesto freno a la
ambición desmedida por el poder de la familia Aguirre. Ahora, están más
preocupados en defenderse legalmente para no ser detenidos todos y/o en su
defecto, no purgar muchos años en prisión por haber saqueado las arcas del
gobierno del estado.
Desde el inicio de la administración de Aguirre Rivero
di a conocer la serie de actos de corrupción cometidas por algunos de sus
funcionarios e informé del nepotismo que marcó por siempre a su gobierno, y que
los dirigentes del PRD siempre solaparon.
Hubo quienes defendieron a capa y espada al ahora
gobernante defenestrado, manifestado que todo estaba bien y que gobernaba un “hombre
de izquierda” los destinos de Guerrero.
Señalé con
oportunidad que la entidad estaba secuestrada por los grupos de la delincuencia
organizada, tolerados, desde luego, por Ángel
Aguirre Rivero. Dije también que fue un gran error delegarle el poder al
sobrino incómodo, o sea, Ernesto Aguirre. El tiempo ha puesto las cosas en su
lugar.
Los Aguirre y sus aliados están atravesando una etapa
muy difícil. Siempre creyeron que iban a ser tolerados por Enrique Peña Nieto. Pero la paciencia
tiene límites. Hicieron enojar al
presidente de la República.
Y, lo peor de todo, Ángel Aguirre abusó de la amistad que tenía
con Peña Nieto. El mandatario federal pasó por alto su negligencia ante el
desastre natural ocasionado por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán
“Ingrid”.
Lo que no le
perdonaron al político ometepequense fue su omisión por los hechos ocurridos la
noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala, en donde policías
municipales (de Iguala y Cocula) y miembros del crimen organizado asesinaron a
seis personas y privaron de su libertad a 43 estudiantes de la Normal Rural de
Ayotzinapa.
Hasta donde se sabe,
Aguirre Rivero tenía una estrecha amistad con el ex alcalde perredista de
Iguala, José Luis Abarca Velázquez,
y la esposa de éste, María de los
Ángeles Pineda Villa, ambos acusados de ordenar el ataque a los normalistas
y de pertenecer al grupo delictivo Guerreros
Unidos. Tanto Abarca como Pineda, están recluidos en penales de máxima
seguridad.
Una de las líneas de
investigación apunta que el gobernador con licencia recibió del clan
Abarca-Pineda dinero sucio durante su campaña en 2011. Eso falta que lo
esclarezca la Procuraduría General de la República (PGR). Muy seguramente que
tendremos información de ese tema en los próximos días.
Por el Abarcazo, el PRD fue cuestionado en todo
el país por postular a un personaje ligado a la delincuencia organizada. La
dirigencia nacional de ese instituto político le exigió solicitar licencia al
cargo, pero el ometepequense se resistió. Pero al final se tuvo que ir. Desde Los Pinos fue presionado.
Operó para que su
sucesor fuera alguien que no lo persiguiera judicialmente y que mantuviera a
gente de su grupo político en puntos clave de la administración estatal.
El 26 de octubre de
2014 el pleno del Congreso local designó a Rogelio
Ortega Martínez como gobernador interino, pero Ángel Aguirre siguió
operando en las entrañas del perredismo local.
A pesar de la imagen
que le ocasionó al Sol Azteca, estaba aferrado en que su hijo Ángel Aguirre
Herrera fuera el candidato a la alcaldía de Acapulco y Sofío Ramírez Hernández
candidato a la gubernatura. Nunca se imaginó que el gobierno federal iba a
detener a su hermano Carlos Mateo y a colaboradores cercanos a él.
Esas detenciones
propiciaron que sus prospectos a cargos de elección popular, se cayeran del
escenario político-electoral.
Este domingo 15 de
enero, el Consejo Estatal del PRD designó como candidata a la gubernatura a Beatriz Mojica Morga. Sofío Ramírez
Hernández fue vetado por la dirigencia nacional del Sol Azteca, por una simple
y sencilla razón: su cercanía con Aguirre Rivero.
El CEN del PRD valoró bien la designación de Mojica
Morga, porque si postulaban a Sofío Ramírez, era inminente la derrota de ese
partido en las urnas. Todo lo que huele a Aguirre le pega electoralmente al Sol
Azteca.
Desde luego que no todos los integrantes de la
corriente aguirrista son responsables de los errores cometidos en el gobierno
estatal por el circula más cercano a Ángel Aguirre. Hay quienes han trabajado duro para posicionarse en los municipios y
distritos en donde pretenden competir por un cargo de elección popular. Pero de
que les pega la detención de familiares del gobernador con licencia, les pega…
y duro.
EVODIO VELÁZQUEZ, EL GALLO DEL PRD EN ACAPULCO.- El día de ayer, Ángel Aguirre
Herrera anunció que declinaba participar como aspirante a la candidatura
del PRD a presidente municipal de Acapulco.
En una carta que
envió a la dirigencia nacional del PRD y que compartió en su cuenta oficial de
Facebook, señala:
“Por medio del presente
documento quiero hacer del conocimiento
público la decisión de abstenerme de participar en el siguiente proceso
electoral. Tomo esta decisión de manera responsable y con la intención de
guardar respeto ante lamentables sucesos acontecidos en los últimos meses en el
Estado de Guerrero.
“A su vez, espero que
esta decisión sirva para fortalecer al Partido de la Revolución Democrática,
mismo al que pertenezco, así como para favorecer las aspiraciones de los
candidatos que decidan competir en el próximo proceso electoral en el que les
deseo el mayor de los éxitos.
“Esperando siempre lo
mejor para la sociedad de mi estado y la ciudad por la que he trabajado en los
últimos años, así como agradeciéndole a todas las personas que me acompañaron
en nuestro proyecto de trabajo.
“Reitero siempre mi
compromiso por seguir trabajando en favor del ciudadano acapulqueño y el
Partido de la Revolución Democrática. Mucho éxito”, finaliza.
El heredero de la dinastía Aguirre tomó una decisión
política obligada, pero responsable. Tal vez el gobernador con licencia le
sugirió asumir esa postura, ya que los señalamientos de corrupción de su
familia son graves y la sociedad está dolida por esa situación.
Por lo tanto el
abanderado del PRD en Acapulco es, sin lugar a dudas, Evodio Velázquez Aguirre, un joven político que ha trabajado
arduamente por su proyecto de gobernar a los acapulqueños y que se enfrentó en
todo momento al aparato estatal.
Y destacar que Evodio Velázquez nunca se doblegó por
el apoyo que Ángel Aguirre le dio a su hijo desde Casa Guerrero; se comportó
como un caballero y, además, siempre estuvo arriba en las encuestas.
Su trabajo no es de
ahora. Pero lo más importante de todo es que nadie lo puede tachar de actos de
corrupción ni de estar coludido con el crimen organizado.
ENTRE OTRAS COSAS… El Comité
Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció ayer que su
abanderado a la gubernatura es el diputado local, Jorge Camacho Peñaloza.
Camacho Peñaloza es un joven político que ha destacado
en poco tiempo.
En el Congreso local
ha demostrado ser bueno como orador y ha presentado importantes iniciativas de
ley. No tiene señalamientos de cometer actos deshonestos como funcionario
público.
Además, ha sido un
panista leal y que ha colaborado cercanamente con la ex candidata presidencial
de su partido, Josefina Vázquez Mota.
Tiene un gran reto:
ganar la elección. No es una tarea sencilla. Camacho tiene que convencer
primeramente a los guerrerenses con propuestas viables.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook:
Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.