CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán reiteró hoy su disposición de servir como mediador en el diferendo entre el Gobierno del estado y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, a raíz de los trágicos acontecimiento del pasado 26 de septiembre, en Iguala, en donde tres normalistas fueron asesinados por policías municipales y miembros del crimen organizado, además de que 43 alumnos de la misma institución educativa fueron desaparecidos en esa misma fecha.
Saldaña Almazán visitó el martes de esta semana la Normal de Ayotzinapa, en donde luego de entregar víveres y casi 15 mil pesos en efectivo a esa comunidad estudiantil, dinero recaudado en la UAGro entre alumnos, catedráticos y administrativos, dijo que se ofrecía para mediar en el conflicto.
El rector manifestó ahora que su actitud mediadora obedece a la necesidad de que Guerrero recupere la paz y la tranquilidad, sin que esto quiera decir que se deba claudicar en la exigencia de que se esclarezcan los hechos de Iguala, se dé con los autores intelectuales y materiales de los homicidios y para que aparezcan vivos los estudiantes desaparecidos.
Saldaña Almazán visitó el martes de esta semana la Normal de Ayotzinapa, en donde luego de entregar víveres y casi 15 mil pesos en efectivo a esa comunidad estudiantil, dinero recaudado en la UAGro entre alumnos, catedráticos y administrativos, dijo que se ofrecía para mediar en el conflicto.
El rector manifestó ahora que su actitud mediadora obedece a la necesidad de que Guerrero recupere la paz y la tranquilidad, sin que esto quiera decir que se deba claudicar en la exigencia de que se esclarezcan los hechos de Iguala, se dé con los autores intelectuales y materiales de los homicidios y para que aparezcan vivos los estudiantes desaparecidos.
Por aumento del subsidio
En entrevista telefónica (el rector se encontraba la noche de este miércoles en la Ciudad de México), Saldaña Almazán dijo que hacía gestiones ante las autoridades correspondientes para que se otorgue a la UAGro un subsidio emergente por 140 millones de pesos para que la institución pueda cubrir el aguinaldo de fin de año a sus trabajadores. También manifestó que hace gestiones en el Congreso federal para que el subsidio a la máxima casa de estudios sea aumentado convenientemente.
Fuente: IRZA
Octubre/22/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.