ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Como parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por impulsar la cultura en el puerto, del 15 al 19 de octubre se celebrará el Festival Internacional del Libro de Acapulco (FILA 2014), con el objetivo de festejar los centenarios de dos autores históricos de Argentina, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Cázares, los cuales compartirán un homenaje con los mexicanos José Revueltas, Efraín Huerta y Octavio Paz, por lo que se esperan miles de asistentes de todo México.
Más de un centenar de invitados, entre autores consagrados, jóvenes escritores, cuentacuentos y casas editoriales se presentarán en los foros instalados en el Centro Internacional Acapulco, donde niños, jóvenes y adultos podrán acudir y disfrutar de las presentaciones de libros y revistas, conferencias, entrevistas, talleres y venta de libros.
En el Foro Navegaciones, de miércoles a domingo a las seis de la tarde, los asistentes podrán participar en interesantes conversaciones con los escritores argentinos Alan Pauls, Rafael Spregelburd, Sandra Lorenzano, Arturo Carrera y Andrés Neuman, quienes compartirán sus experiencias y responderán a todas sus dudas.
El Foro Tierra Firme, a las 12 del día, recibirá a la argentina Cristina Piña hablándonos de Alejandra Pizarnik, a los mexicanos Benito Taibo quien disertará sobre Efraín Huerta, León Guillermo Gutiérrez y Manuel Cucurachi que compartirán su análisis de la literatura gay y a las escritoras también mexicanas Ethel Krauze, Beatriz Rivas, Laura Martinez Belli y Sandra Frid dialogando sobre mujer y literatura.
Por las mañanas, a partir de las 10, los jóvenes literatos locales ocuparán el Foro Desde esta Orilla, patrocinado por el Instituto Municipal de la Juventud, donde presentarán sus propuestas narrativas, poéticas y dramatúrgicas, varias de ellas fruto de los talleres literarios auspiciados por la Dirección de Cultura Municipal, como Red de Letras que en este mismo foro presentará una antología de cuentos.
Los niños tendrán su propio espacio lúdico y creativo por las mañanas y las tardes en el Foro Papagayo. Ahí podrán participar en talleres de fomento a la lectura, patrocinados por ISSSTE Cultura, y disfrutarán los cuentacuentos del ciclo Historias en FILA.
Cabe mencionar, que todos los días se cerrarán las actividades con un evento único para beneplácito de los asistentes: el miércoles, será el concierto Piazzolla plays Piazzolla, del grupo argentino Escalandrum; el jueves, patrocinado por la Secretaría de Cultura de Guerrero, otro concierto, esta vez de tangos interpretados por Hugo Jordán.
El viernes, ISSSTE Cultura presenta un Jam de escritura con la poeta Rocío Cerón, la ilustradora Alejandra Espino y el DJ Chucuchú; y el sábado será turno del Instituto Municipal de la Juventud de presentar el Jam de moneros con la presencia de Jis y Trino.
Finalmente, el domingo 19, el broche de oro de la FILA 2014 será el concierto del grupo Paté de Fuá auspiciado por la Universidad Autónoma de Guerrero, por lo que será un evento sin precedente en el puerto, por lo que se espera la asistencia de los acapulqueños.
Por Abdy García Jr.
Septiembre/23/2014
www.libertadguerrero.net
______________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.