COLUMNA LIBRE | Jorge Torres aportó importante testimonio - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE | Jorge Torres aportó importante testimonio


Jorge Torres aportó
importante testimonio

Gracias al Primer Foro sobre Libertad de Prensa en Guerrero, hay un documento escrito por nuestro colega desaparecido Jorge Torres Palacios, correspondiente a la ponencia que presentó en Taxco de Alarcón, el cual aporta valiosa información que podría estar relacionada con la privación ilegal de su libertad.
Muchos compañeros periodistas de todo el estado han participado en estos foros (criticados por quienes nunca aportan pero sí reclaman beneficios), y han aportado importantes testimonios sobre las dificultades que han enfrentado para ejercer, incluso sobre amenazas de muerte que han recibido por su actividad periodística. Ahí están los testimonios, esperemos que no sean más fuente de consulta ante otra desaparición involuntaria o privación ilegal de la libertad, como ocurre ahora con Jorge Torres Palacios.
Esos foros son organizados por el Club de Periodistas de Guerrero y han sido respaldados por otras organizaciones hermanas como la Asociación de Periodistas de Acapulco, la Asociación de Reporteros de Medios Electrónicos, las secciones 25 y 36 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, la Unión de Periodistas Independientes de México, Periodistas Unidos por la Palabra Libre, y la Asociación de Editores de Periódicos y Revistas del Estado de Guerrero.
Ha sido un gran esfuerzo y lo hemos logrado sin el apoyo del gobierno estatal que en todo momento le apostó a nuestro fracaso. Estamos por terminar y cumplir la hazaña, hemos vivido desvelos, falta de dinero y nos hemos estresado por conseguir hospedaje, alimentación y transporte para que puedan acudir nuestros colegas a cinco de siete regiones, lo cual nos ha permitido estrechar lazos de amistad y colaboración en todo Guerrero, por eso logramos una reacción inmediata para salir a la calle y demandar con prontitud la liberación de nuestro amigo y colega Jorge Torres Palacios, a quien esperamos volver a saludar y que esté con nosotros en el foro de Chilpancingo el próximo 7 y 8 de junio, y en la clausura de los trabajos a celebrarse en Acapulco los días 19 y 20 de julio.

CANALLADAS

Lamentablemente existen canallas que aprovechen desgracias para vender sus servicios y prestarse como voceros de las campañas sucias planeadas desde Casa Guerrero, Casa Acapulco y Protur. En fin... ¡Así son las cucarachas!
Es una lástima que desde el gobierno del estado pretendan desaparecer con una declaración la trayectoria de nuestro amigo y colega Jorge Torres Palacios, a quien no le reconocen los más de 20 años como reportero, jefe de información, coordinador y colaborador de noticieros de televisión radio, prensa escrita y de internet.
Los encargados de la imagen de Ángel Aguirre Rivero han remarcado e influido para que Jorge sea denominado como funcionario municipal y no como periodista, porque no quieren que se sepa en todo México el riesgo que enfrentamos en Guerrero los que ejercemos el periodismo.
Torres es vocero de la dirección municipal de Salud en Acapulco, sí, es cierto, pero su trabajo ahí es con carácter de supernumerario y está relacionada con la elaboración de piezas informativas y campañas de difusión dentro del campo de la comunicación.
Incluso, la labor que Torres Palacios desempeña en esa dependencia también es de riesgo, porque le toca acompañar operativos durante el día o la noche, operativos en centros nocturnos, bares, cantinas y restaurantes, muchos de éstos propiedad de políticos y funcionarios ligados al crimen organizado, quienes acostumbran amenazar o mover sus influencias para evitar una sanción o clausura por no acatar las normas municipales.
Como vocero de la Dirección Municipal de Salud, Jorge Torres Palacios tiene que dar la cara y acompañar a los responsables que encabezan los operativos. El más peligroso de todos los que participan en esas acciones, indudablemente es nuestro colega, porque es periodista en funciones de vocero cuando es requerido fuera de su horario habitual de trabajo, y podría enterarse de algo que no le convenga a alguien que se sepa.
Lamentablemente, como se ha informado, Jorge Torres fue privado de su libertad el pasado jueves 29 de mayo a las 19:40 horas, cuando abría el portón del garaje para estacionar su vehículo al llegar a su casa.
Versiones indican que el comunicador fue sometido por sus captores que lo obligaron a subir a su propio auto, un Ford tipo Fiesta Ikon modelo 2002 de color blanco con negro y franjas rojas a los costados, con placas de circulación HBB8530 del Estado de Guerrero, llevándoselo con rumbo desconocido.
Según testigos, era una docena de hombres armados que horas antes llegaron cerca del domicilio del periodista en tres vehículos: un Volkwagen sedán color blanco, una camioneta tipo estaquitas de color verde y un Pointer color azul.

LA TRAGEDIA QUE VIVIÓ JORGE TORRES

Amigos de Jorge Torres, cuya identidad reservaremos por seguridad de los mismos, aseguran que semanas antes de que fuera privado de su libertad reveló haber recibido amenazas de muerte vía telefónica, por una voz masculina que le advertía iba a ser privado de la vida.
El hecho lo relacionaba Torres Palacios con un conflicto ocurrido hace trece años en su comunidad natal Kilómetro 30, cuando él se desempeñaba entonces como conductor del noticiero estelar y jefe de información de Radio y Televisión de Guerrero (RTG).
En los primeros minutos del 1 de enero del 2001, Jorge perdió a su padre Tomás Torres Abarca; su hermano Juan Torres Palacios y su primo Juan Torres Miranda, en una balacera.

JORGE HABLÓ DEL CASO

Jorge Torres presentó una ponencia el pasado 22 de febrero del año en curso en Taxco de Alarcón, al participar en el segundo encuentro del Primer Foro Estatal de Periodistas que organizan varias asociaciones.
Ahí recordó, en cuatro párrafos que transcribimos íntegramente, la tragedia familiar de la cual es sobreviviente:
Hace doce años, un primero de enero del 2001, mi familia y su servidor, fue objeto de un aberrante, cobarde y artero atentado a manos de un grupo de la delincuencia organizada en el poblado del kilómetro Treinta en el municipio de Acapulco. En este hecho fallecieron por armas de alto calibre, mi padre un hermano y primo, además resultaron heridos dos hermanos y su servidor.
Siendo gobernador, Rene Juárez Cisneros, mucho se especuló de este atentado, hubo rumores, desinformación y hasta afirmaciones de que su servidor estaba involucrado en actos relacionados con el narcotráfico, lo cierto es que al paso de los días, me lleve una de las sorpresas más viles de mi vida a descubrir que quienes habían soltado esa información eran compañeros periodistas, tratando de culparme de los hechos y encubriendo a los responsables, como si fuera un acto sumario.
Y cual fue más mi sorpresa que esos periodistas en activo, eran los mismos que en ocasiones iban al treinta por drogas, dinero, bebidas y regalos, y ser cooptados por el jefe de la mafia, sin embargo hubo otros periodistas honestos que entraron a la defensa y en honor de la actividad.
Al paso del tiempo la historia me absorbió y me dio la razón, lamentablemente varios de esos "compañeros" periodistas fallecieron por diversas causas.

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE JORGE TORRES

Jorge Torres Palacios obtuvo el Premio Estatal de Periodismo “Ignacio Manuel Altamirano” en el año 2001. Inició hace unos 25 años su actividad profesional en los medios de comunicación como reportero de deportes para el periódico El Día, en el Distrito Federal. Al terminar sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma de México (UNAM), regresó al estado de Guerrero y se integró a Televisa Acapulco como reportero de información general.
Tuvo a su cargo también las corresponsalías de Televisa México, Canal 11, Radio Red, Grupo Radio Mil y fue reportero de Radiorama Acapulco donde fungió durante algún tiempo como jefe de información.
Torres Palacios incursionó además en  la prensa escrita, formó parte del cuerpo de redacción de los periódicos Novedades Acapulco, Diario 17 y La Verdad de Guerrero. Ingresó como reportero al organismo paraestatal Radio y Televisión de Guerrero (RTG), y tuvo a su cargo en distintas etapas la jefatura de información, la coordinación general del organismo y la conducción del noticiero estelar.
El comunicador desaparecido también se ha desempeñado como catedrático y expositor para estudiantes de periodismo de las universidades Autónoma de Guerrero (UAG), Hipócrates, Loyola y Americana.
Paralelamente a su actividad como periodista, ha prestado sus servicios como asesor de prensa para síndicos y regidores de Acapulco. Ocupó la jefatura de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública y Readaptación Social en el estado; y fue vocero del gobierno estatal en Acapulco, durante el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo.
Actualmente Jorge Torres Palacios funge como vocero de la Dirección Municipal de Salud de Acapulco y colabora como columnista para el portal de noticias Libertad Guerrero (www.libertadguerero.net) y el periódico El Dictamen, entre otros medios informativos.

Comentarios y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.