Rebasados por la delincuencia 31 municipios de Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Rebasados por la delincuencia 31 municipios de Guerrero


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Un total de 31 municipios de esta entidad guerrerense aparecen en un listado de 207 que sacó a la luz pública el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., cuyos gobiernos (incluidos el estatal y federal) han sido rebasados por una autoridad paralela como grupos criminales o las propias policías civiles que surgen ante la misma incapacidad del gobierno por brindarles seguridad.
El Consejo Ciudadano publica la lista en su portal de Internet y advierte que de los 2 mil 457 municipios que tiene el país, en 207 el Estado mexicano “está ausente”, lo que se traduce en el 8 por ciento del total del territorio del país.
 En estos, según se aclara, el gobierno ya no tiene el monopolio de la violencia y es superado por un poder paralelo que despacha con las armas, mismo que podría ser la delincuencia organizada o los propios grupos de autodefensa o policías civiles.
El documento aclara que el listado de territorios “sin Estado de Derecho”, se hizo basado en diversas variables como la elevada incidencia del homicidio doloso, la impunidad en las averiguaciones previas, operación a la luz pública de grupos ilegales, práctica frecuente de la desaparición forzada de personas y operación de centros de confinamiento, tortura, exterminio o eliminación de cadáveres, entre otras, que a diario sufre el 13 por ciento de los habitantes del territorio nacional.
De acuerdo a la lista, el vecino Estado de Michoacán ha entrado ya en una etapa de estado fallido y, Guerrero que es el segundo lugar con más municipios asfixiados por la violencia, estría por entrar a esa etapa.
En los primeros lugares se encuentran Acuitzio, Aguililla, Angamacutiro, Apatzingán, Aporo y Aquila Michoacán, seguidos por otros 74 municipios de esta misma entidad.
El documento establece que “el segundo estado con mayor territorio perdido para el gobierno es Guerrero, donde el Estado fallido luce en Acapulco, Acatepec,  Ajuchitán del Progreso, Alcozacua, Apaxtla, Arcelia, Atilxtac y Ayutla de los Libres”.
Así como en “Chilpancingo, Ciudad Altamirano, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cualác, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Florencio Villareal, General Helidoro Castillo, Huaumuxitlán y Marquelia”.
Continúan en la lista Olinalá, Petatlán, San Marcos, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecuacuilco, Tixtla, Tlacoachistlahuaca y Zapotitlán.
En el listado aparecen además con menor número de municipios los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tabasco, Chiapas e incluso el Estado de México así como Tlaxcala.
“Consideramos que los estados de Michoacán y Tamaulipas, en su integridad, se encuentran en la condición de Estado fallido y Guerrero tiende hacia lo mismo. De los dos primeros estados incluimos la mayoría de los municipios, salvo aquellos de los que no tuviéramos alguna referencia coincidente con nuestros criterios”, dice el documento de la organización especializada en materia de seguridad.

Por Jonathan Cuevas | API
Enero/13/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.