Necesario que se tomen decisiones políticas en base a estudios científicos: Académicos - Libertad Guerrero Noticias

Necesario que se tomen decisiones políticas en base a estudios científicos: Académicos

Presentan Guerrero Indómito, libro auspiciado por el Centro de Estudios de Opinión Pública de la Cáara de Diputados, que reúne una compilación de ensayos de académicos que abordan la compleja dinámica política de la entidad


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Con la presencia de intelectuales, prensa, investigadores y la sociedad en general, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y un grupo académicos que integra el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, presentaron el libro “Guerrero Indómito” que reúne una compilación de ensayos donde los autores abordan la complejidad de la entidad y estudia la manera en la que se debe aplicar la democracia en favor del bien común y del Estado mexicano.
De la Rosa Peláez comentó: “Desde que tomé las riendas del Cesop, asumimos un gran reto, ya que anteriormente los estudios que se realizaban en este centro sólo eran para las y los diputados que en la mayoría de los casos nunca revisábamos el contenido de la gran cantidad de publicaciones que pasaban a los archiveros de las oficinas sin siquiera darles un vistazo, por lo que ahora hemos revolucionado y tenemos presencia en varias regiones del país”.
Agregó el legislador: “Cuando yo decidí hacerme cargo del Cesop, me di cuenta que había un divorcio entre la clase política y los intelectuales e investigadores, cada quien tenía sus motivos, sin embargo, yo lo primero que hice fue traerme a las personas más capaces para cambiar las cosas y que la sociedad en general y los académicos, se enteraran de lo que aquí realizamos y tuvieran la oportunidad de generarse un criterio a partir de lo publicado en este centro”.


De la Rosa Peláez destacó la importancia de que “los legisladores federales tengamos en cuenta a la opinión pública y a los estudios sociales a la hora de tomar decisiones y aprobar reformas, ya que las consecuencias de una mal análisis sobre una problemática o una situación en específico, puede cambiar el rumbo de la sociedad de manera catastrófica, sólo por no tener la ética y el tiempo para agotar todas las bases informativas posibles para votar un determinado tema”.
Por su parte, uno de los colaboradores e investigadores del “Guerrero Indómito”, Julio Moguel, manifestó: “Esta publicación tiene una particularidad especial de todos los que antes se habían hecho en el Cesop, ya que las instituciones no están acostumbradas a realizar un trabajo de estas características, porque para hacer este libro, fuimos a los rincones más recónditos de Guerrero, con el objetivo de conocer y analizar la cultura, costumbres y forma de vida de su gente”.
 Además, el catedrático mencionó que “este será el primer libro que aparecerá en librerías, ya que antes sólo se quedaba en el interior de la Cámara de Diputados y nadie lo conocía, pero ahora este ejército de conocimientos e ideas sobre cómo se debe ejercer la democracia en un estado tan complejo cómo Guerrero, abrirá la puerta a una revolución de ideologías que se sincronizarán para mejorar las condiciones de vida de la gente y lograr la gobernabilidad que tanto se ha buscado”.
En tanto, el coordinador del libro “Guerrero Indómito”, Juan José Ruso, explicó su conceptualización de la obra, “esta publicación en una primer pieza de una gran colección de estudios de los diversos problemas en las regiones mexicanas, ya que la relación Estado-sociedad está muy deteriorada y esta investigación servirá para abrir las puertas a un cúmulo de conocimientos que ayudarán a políticos y funcionarios a ejercer debidamente la democracia.


El doctor y literato, agregó que esta obra es un esfuerzo para crear un patrimonio colectivo de ideologías, análisis e investigaciones sobre la manera en la que se debe y no se deje ejercer la democracia para bien común, ya que coordinar tantas formas de pensar y maneras de ver al mundo, no es fácil, sin embrago, la sociedad y la clase política agradecerán la realización de este obra, que será un parte aguas en la historia de México y los guerrerenses para mejorar las condiciones de vida y crear progreso y desarrollo.
Para finalizar, uno de los más destacados investigadores y académicos de Guerrero, el doctor Rafael Aréstegui Ruiz, director general del Cesop, dijo que “para hacer este libro, la imaginación fue el límite, ya que la riqueza cultural y la complejidad del pueblo guerrerense, sin duda alguna, favorece a los intelectuales para crear una obra sin precedente y que la gente podrá disfrutar y devorar como un platillo exquisito, ya que se venderá en todas las librerías”.
Rafael Aréstegui  refirió que este libro es “el primer niño que nace del Cesop, gracias al interés del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, se ha creado una red universitaria donde maestros e investigadores de las principales instituciones educativas del país, como la UNAM, la UAM, la UAGro, entre otras, participarán en la realización de varias publicaciones, con el objetivo de generar un cambio en la percepción de los políticos ante los problemas de la sociedad”.
El diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, agradeció la presencia de los medios de comunicación, quienes son el conducto y la voz del pueblo ante las cúpulas partidistas y gubernamentales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y desarrollo de la gente más pobre de México, en especial de Guerrero.
El legislador anunció finalmente que a solicitud de comunicadores que integran el Club de Periodistas de Guerrero y el Frente de Periodistas de Acapulco en próximos días iniciará una serie de talleres y cursos relacionados con las reformas constitucionales y derechos de los periodistas, mismos que serán impartidos por investigadores del Cesop.

Por Andy García Jr.
Enero/16/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.