COLUMNA LIBRE | Guerrero: ríos de sangre y alcohol - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE | Guerrero: ríos de sangre y alcohol

Guerrero:
ríos de sangre y alcohol

http://fotos.libertadguerrero.net/AguirreEpistolas.jpg

Nunca olvidaremos que las lluvias ocurridas a mediados de septiembre del año pasado no sólo develaron corrupción de funcionarios públicos que autorizaron construcciones en canales pluviales y humedales, sino también las pachangotas a cargo del erario público que celebra el gobernador Ángel Aguirre Rivero para festejar con amigos y comparsas.

Mientras “llovía y llovía y gobernador bebía y bebía” —consignó oportunamente la revista Proceso generando escándalo nacional—, miles de guerrerenses eran víctimas de inundaciones provocadas por intensas lluvias sin que nadie les avisara del peligro latente.

Al banquete nocturno ofrecido por Aguirre en Casa Guerrero, acudieron alrededor de 300 invitados. Entre la concurrencia podía verse a políticos, representantes de la iglesia católica, dirigentes de cámaras empresariales y directivos de grandes empresas de la Ciudad de México que están haciendo lucrativos negocios en el estado.

Este convite fue el colofón del acto para festejar el bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en la catedral Santa María de la Asunción.

Cuatro meses han pasado del negro viernes 13 de septiembre y no escarmienta el gobernador. Dicen sus allegados que se la pasa de juerga y haciendo negocios desde que tomó posesión el 1° de abril del 2011, y por esta razón se desvela continuamente, llega tarde o cancela giras e importantes reuniones de trabajo. En su ausencia, toma decisiones, de todo y en todo, Jesús Ernesto Aguirre Gutiérrez, su sobrino favorito.

El abandono del gobierno ha provocado desesperación de la gente, principalmente por la falta de políticas eficaces en materia de seguridad para contener violaciones, asaltos, secuestros, homicidios y abusos en derechos humanos. Esto ha dado pie a la conformación y aparición de grupos de autodefensa en Guerrero.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un reporte especial, con fecha del 17 de diciembre del año recién pasado, sobre los grupos de autodefensa conformados en la entidad y que operan en comunidades de las siete regiones: Costa Grande, Costa Chica, Centro, Montaña, Norte, Tierra Caliente y Acapulco. 

El organismo documentó que el gobierno de Aguirre Rivero en un principio toleró el surgimiento de grupos autodefensa e incluso los dotó de armas, uniformes, vehículos y presupuesto, después se dedicó a perseguir a algunos de estos grupos, lo que dificultó la aplicación del estado de derecho y propició la expansión de dichos colectivos.
 
El informe detalla que personal del organismo visitó 64 municipios y 37 comunidades del estado, lo que implica el haber tenido contacto con más del 65 por ciento de la población total de la entidad, trabajo que les permitió encontrar una importante cantidad de pobladores que hablaban de abandono, impunidad y connivencia de servidores públicos.

El organismo resalta que aunque en Guerrero existen seis grupos de autodefensa, con poco más de 10 mil personas armadas que buscan hacerse justicia por propia mano, no es posible encontrar en la entidad una autoridad local, ya sea a nivel estatal o municipal, que cumpla con su función de brindar seguridad pública.

En entrevistas que ha concedido sobre el tema a medios de comunicación, el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, ha solicitado la intervención del Senado de la República para restablecer el estado de derecho en Guerrero, entidad que ha mantenido una crisis política, de inseguridad e imagen desde la llegada de Ángel Aguirre como gobernador constitucional. 

Actualmente se cometen en la entidad cuatro veces más homicidios que en cualquier otro a nivel nacional, precisa la CNDH en su informe que ha generado el rechazo del fiestero gobierno estatal.

Y mientras los representantes populares deciden si intervienen o no para evitar la ingobernabilidad en Guerrero, los habitantes continuaremos padeciendo de todo tipo de diluvios y miserias… ¿Cuánto tiempo más seguirán corriendo los “ríos de sangre” en varios municipios del estado, y los “ríos de alcohol” en Casa Guerrero?

La caminera…

http://fotos.libertadguerrero.net/GobernaorGuanajuato.jpg

¡Cagadota!, la del gobernador de Guanajuato que, en la celebración del Día de Reyes, regaló un balón de futbol a un niño sin piernas. ¡Qué hombre tan tonto!, seguro que Miguel Márquez Márquez comparte asesores con Ángel Aguirre Rivero.

Comentarios y sugerencias:
fracalo200@yahoo.com.mx
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.