Cero fiestas, constancia y mucha disciplina le han permitido cumplir su sueño de integrar la Selección Femenil Sub 17 y la posibilidad de participar en el Mundial de la categoría a disputarse el próximo año en Costa Rica
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- A sus 15 años, la futbolista acapulqueña Belén de Jesús Cruz Arzate ya forma parte de la historia deportiva de México, tras poner en alto el nombre del estado de Guerrero y del municipio de Acapulco donde nació un 7 de noviembre de 1998.
Ella anotó el último gol, en tanda de penales, que permitió a la Selección Mexicana Sub 17 coronarse por primera vez en el Premundial de la Concacaf ante la escuadra representativa de Canadá, en el certamen disputado en Jamaica.
La hazaña tuvo lugar el pasado sábado 9 de noviembre del 2013. Las mexicanas vencieron 4-2 a la escuadra representativa de la hoja de maple.
Dos días antes, el día 7 de noviembre, Belén Cruz quien porta el número 18, celebró sus quince primaveras con una actuación destacada frente a Estados Unidos.
Ese día, la escuadra tricolor dirigida por Leonardo Cuéllar venció al equipo de las barras y las estrellas en tanda de penales 4-2 (global 5-3), para lograr la clasificación directa al mundial que se disputará el próximo año en Costa Rica.
Las integrantes de la Selección Sub 17. |
“Recé a Dios y a la Virgen”
El pasado sábado 16 de noviembre, ocho días después de la épica victoria frente a Canadá, Belén nos recibió en su domicilio particular y rememoró los instantes previos a la anotación que marcó y que significó la victoria de México en el estadio Estadio Catherine Hall Sports Complex en Jamaica.
“Estaba rezando y confiada en que sí iba a meter el penal. Todo el equipo confiaba en mí. Gracias a Dios se logró el torneo. Pensaba en Dios y en la Virgen de Guadalupe. Después a festejar y agradecer a Dios por todo lo que nos ha regalado. Nos hizo el sueño realidad”.
Estos son los recuerdos de Belén Cruz quien, después de la anotación, fue felicitada efusivamente por todo el equipo y cuerpo técnico. Así celebraban el triunfo.
Contra EU, así fue la estrategia
“Estoy muy contenta por el pase al mundial y por todo lo logrado con la selección, a pesar que no muchos creían en que íbamos a ganar el torneo de Concacaf”, dice y confiesa que hubo nervios, pero tenían confianza en que las cosas salieran lo mejor posible.
Cruz Arzate destaca el gran trabajo del entrenador Leonardo Cuéllar, y compartió con nosotros las indicaciones y estrategias del líder.
“El grupo confiaba, el partido era parejo, pero Estados Unidos llegaba contantemente, el marcador estaba 1-1 y ‘El Profe’ cambió la formación. Se reforzó la defensa con cinco elementos y sacamos el empate. Así se planeó para llegar a los penales y al final ganamos”.
—Te tocará jugar el mundial Sub 17, lograste tu objetivo...
—Ahorita nos tenemos que preparar porque el Mundial es más fuerte. Ya veremos contra qué equipo nos toca.
Orgullosa muestra la medalla de Concacaf. |
—El 7 de noviembre celebraste tus quince años…
—Fue mi mejor cumpleaños, porque derrotamos a Estados Unidos.
—Tus compañeros de la escuela, tus vecinos y amigos de la colonia ¿qué te dicen?
—Pues me felicitan, me tomo fotos con ellos, están contentos porque ganamos. Me apoyan, mis compañeros están muy contentos.
La destacada futbolista nos reveló que el lunes 11 de noviembre se incorporó inmediatamente a la escuela secundaria “Caritino Maldonado Pérez”, donde estudia el segundo grado, llevó su medalla de campeona, la recibieron con las mañanitas por sus quince años y se tomó fotos con casi todo el plantel.
Y después del cálido recibimiento, a ponerse al corriente con las tareas, pues durante el mes que permaneció concentrada con la selección se atrasó un poquito, pero sin perder el ánimo y la sonrisa dice: “ahorita ya tengo listas las dos libretas para presentar a calificaciones”.
—Belén, tú tienes actividades distintas, mientras chicos de tu edad piensan en la disco, tú practicas futbol…
—Esto así es, me gusta y tengo que estar con esta mentalidad del futbol para seguir echándole ganas. Muchas chavas quisieran esta oportunidad y no todos la logran.
—¿Qué consejo le das a esos chavos y chavas que tienen ganas de seguir tus pasos?
—Que sigan preparándose, siempre hay una oportunidad y si la aprovechan lo pueden lograr.
—¿No te han invitado al desfile?, mucha gente quiere conocerte y saludarte…
—No, hasta ahorita no.
—¿Te gustaría ser la abanderada del desfile deportivo?
—Sí, pero no me han invitado. Vamos a esperar.
Nos mostró las medallas que ha ganado. |
—Después de la secundaria y la preparatoria, ¿qué cerrera te gustaría realizar?
—Pues me gusta el deporte, voy por la licenciatura en Educación Física.
Belén de Jesús cuenta con brillante historial infantil y juvenil. Fue descubierta hace dos años por Leonardo Cuéllar en los campos Hermanos Aguirre. Recibió su primera convocatoria para integrarse a la selección a principios de este año.
De los llanos al futbol profesional
De los llanos al futbol profesional
Debutó como seleccionada el 24 de abril frente a Estados Unidos en el Torneo Cuatro Naciones que se celebró en San José, Costa Rica.
Enamorada del futbol desde sus primeros años de vida, en un principio batalló para jugar este deporte.
Belén Cruz comenzó a
practicar el futbol a los 6 años de edad en equipos de niños, porque
hace nueve años no había en Acapulco torneos de liga femenil porque escaseaban las mujeres que quisieran practicar el balompié.
"Desde
chiquita el deporte me llamaba mucho la atención, más el futbol porque
veía a los jugadores en la tele y antes no había equipos de mujeres",
indicó al rememorar sus inicios. Aficionada del Real Madrid y quien
tiene al atacante portugués Cristiano Ronaldo como su máximo ídolo
futbolístico, la ahora seleccionada nacional sub-17 batalló para
desarrollar su gusto por el futbol.
"Desde
chiquita le pedí a mi mamá que me metiera a un equipo y no había, hasta
que llegué a uno de hombres, empecé jugando con niños desde los seis
años", recordó.
Debutó como jugadora amateur en las canchas de los hermanos Aguirre, por el rumbo del Pedregoso, en los límites de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Allá conoció a Rosario Cruz López, la promotora deportiva que, en mancuerna con el ex árbitro profesional y actual director del Deporte en Acapulco, Adolfo Aquino Benítez, le dieron todo el apoyo a la niña que destacaba y ya mostraba cualidades para jugar al futbol profesional.
Belén comenzó a jugar con Tuzos-Jancel en torneos de los Hermanos Aguirre. Ha jugado en eliminatorias de Olimpiadas Nacionales y en Juegos Populares Nacionales destacó como líder de goleo a nivel estatal con el profesor Pánfilo Porfirio Arellano; en la secundaria participo en la Copa Coca Cola ganando el regional por Guerrero en el EdoMex y juega en la Academia Tigres con el director técnico Alberto Peralta.
Belén nació en el 7 de noviembre de 1998. Es la más chica de cuatro hijos que procreó el matrimonio conformado por los profesores Héctor Cruz Dorantes y María del Pilar Arzate. Sus hermanos se llaman Héctor, Miriam y Mónica.
La campeona con sus orgullosos papás. |
“Todavía no nos cae el veinte”
Don Héctor Cruz Dorantes dice sentirse muy orgulloso de tener una hija exitosa y extraordinaria a quien han apoyado desde que manifestó su gusto por el futbol.
“Ella cuenta con nuestro apoyo para que salga adelante, le decimos que disfrute cuando juega futbol, que se divierta al máximo y que le ponga todo el extra en cada partido, que siempre tenga mente ganadora”, dice el orgulloso papá.
¿A sus otros hijos le gusta el futbol?
No, a ellos les gusta la danza, el baile, pero apoyan a su hermana. El mayor se llama Héctor, le sigue Miriam y luego Mónica.
—Qué sintió cuando Belén jugaba el último partido contra Canadá?
—Mucha emoción, alegría y nervio al ver que a ella le tocaba cerrar la tanda de penales, y acertó el gol del triunfo, por eso más contentos estamos, porque para ella era un sueño desde pequeña representar a México y a nuestro estado, compartir en olimpiadas y eventos mundiales. Ha logrado un pequeño escalón, un pequeño triunfo… La verdad, todavía no nos cae el veinte.
“Siempre soñó con llegar a la selección”
La señora María del Pilar Arzate, mamá de Belén, recordó que desde pequeña su pequeña hija decía que algún día formaría parte de la selección mexicana. “Yo le decía, échale ganas y pídele a Dios fortaleza para que puedas desarrollar tu talento. Ahora estamos viendo el esfuerzo realizado”, manifiesta con orgullo.
—Usted tiene una hija fuera de lo común…
—Sí, y es la más chiquita la que vino a superar todo. Me dicen los vecinos que están orgullosos de verla desde chiquita, y que nunca se imaginaban verla tan pronto en la selección, nosotros tampoco pensábamos que fuera a formar tan pronto, ahora ya está dando sus primeros pasos y lo está logrando, porque es una niña responsable, dedicada y disciplinada, yo estoy orgullosa de eso.
Doña María del Pilar considera que la clave del éxito de Belén está en saber escuchar consejos de sus padres y de la gente mayor, principalmente en sus maestros.
Por Francisco Cárdenas
Noviembre/19/2013
www.libertadguerrero.net
Ella jugo muy bien en el partido contra Colombia.
ResponderBorrar