Hallan molusco que nació 7 años después que Colón descubriera América - Libertad Guerrero Noticias

Hallan molusco que nació 7 años después que Colón descubriera América


REPORTE ESPECIAL (www.libertadguerrero.net).- En el año 2006, un grupo de investigadores extrajo del mar una almeja de océano (un tipo de almeja que vive en aguas profundas), que habitaba en el océano Atlántico Norte, cerca de Islandia. En ese entonces, los investigadores la pusieron en un congelador, como es la práctica habitual, sin darse cuenta de que cometían un grave error: se trataba del ser vivo más antiguo sobre la faz de la Tierra.
Fue en el laboratorio, cuando los científicos de la Universidad de Bangor la estudiaron y concluyeron que tenía cerca de 400 años.
Cuando los científicos la mataron inadvertidamente, resultó ser vivo más antiguo del mundo, cuestión ya bastante mala. Sin embargo, ahora, su error se ha agravado tras una nueva investigación que encontró que era aún más antigua: 507 años.
El descubrimiento quedó registrado en el Libro de récord Guinness, sin embargo, para entonces, era demasiado tarde para que el molusco Ming (nombre de la antigua dinastía china), volviera a la vida.
Ahora, después de examinar a la criatura oceánica más de cerca y con métodos más refinados, los investigadores han encontrado que el animal era en realidad 100 años más viejo de lo que se pensaba.
El doctor Paul Butler, de la Escuela de la Universidad de Ciencias del Mar, dijo : "Estábamos equivocados desde la primera vez y tal vez nos apresuramos un poco con la editorial para registrar nuestros hallazgos, en ese entonces. Pero estamos absolutamente seguros de que tenemos la edad correcta en este momento".
La cáscara de una almeja crece una capa cada año durante en el verano, cuando el agua está más caliente y la comida es abundante. Esto significa que cuando su caparazón se corta por la mitad, los científicos pueden contar las líneas, de manera similar a los árboles, que pueden ser fechados por los anillos de sus troncos.
Los anillos de crecimiento se puede ver en dos lugares, en el exterior de la cáscara y en la articulación donde las dos mitades se encuentran. La bisagra se considera generalmente por los científicos como el mejor lugar para contar los anillos, ya que está protegida por elementos externos.
Cuando los investigadores fecharon a Ming, en un principio contaron los anillos de la bisagra. Sin embargo, ya que era tan vieja, muchos anillos se habían comprimido. Cuando miraron de nuevo la parte exterior de la cáscara, se encontraron con más anillos.
Esto significa que el molusco nació en 1499, apenas siete años después de que Colón descubriera América, y antes de que Enrique VIII se casara con su primera esposa, Catalina de Aragón, en 1509.
Los científicos dicen que pueden estudiar las capas de la almeja para averiguar la temperatura del mar y de las masas de agua de miles de años atrás.
Ene Heinemeier, profesor asociado de la Universidad de Dinamarca, quien ayudó a fechar a Ming, dijo: "El solo hecho de que tenemos en nuestras manos a un animal que tiene 507 años de edad, es fascinante, pero lo realmente interesante es, por supuesto, todo lo que se puede aprender de este molusco".

Fuente: Revista Quo
Noviembre/19/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.