ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Ejidatarios del poblado El Cayaco paralizaron este jueves los trabajos de la maquinaria pesada de la constructora ICA en el acceso al Macrotúnel, donde permanecerán hasta que les paguen la indemnización que les corresponde porque la mayoría sufrieron ya afectaciones en sus huertas y viviendas.
Cerca de medio centenar de ejidatarios y vecinos de diferentes colonias de la parte se concentraron en la entrada del punto conocido como La Puerta Negra, de donde a las 11:30 comenzaron avanzar hacia donde tres máquinas de ICA terminaban la destrucción de una casa de dos niveles, por lo que los operadores procedieron a retroceder.
Hombres y mujeres, en su mayoría de la tercera edad y una de ellas con un bebé en brazos, dirigidos por el ex presidente del comisariado ejidal, Alberto Ávila González, obligaron a los operadores a replegarse hacia el cerro.
Hasta ese lugar acudió quien se identificó como el ingeniero Pedro García, quien dialogó con algunos de los inconformes y justificó el avasallamiento de casa, cercas y huertas porque el gobierno estatal lo había autorizado al haber cubierto las indemnizaciones correspondientes.
Amadeo López y Alberto Morales Martínez le manifestaron que eso era mentira, ya que el primero aseguró que con sus dos hermanos no han recibido un solo peso por los tres terrenos ejidales y que sin embargo ya habían sufrido afectaciones, mientras que el segundo le mostró la documentación correspondiente de dos terrenos y le indicó él tampoco le han dado nada, pero ya le destruyeron todo.
Por su parte Ávila González le indicó que como esos casos existen muchos, entre ellos el de su esposa y sus hijos, a quienes ya se les afectaron sus tierras y aún no reciben la indemnización correspondiente por una presunta triangulación de 7 millones de pesos entre gente del gobierno estatal con el comisariado ejidal Crispín Castillo Ortiz, quien se encuentra desaparecido desde hace dos semanas porque “tenemos conocimiento de que ya recibió cerca de 20 millones de pesos para pagos de indemnizaciones y sólo le ha dado un poco a la gente que lo sigue”.
Ante el ingeniero García, el ex representante popular responsabilizó de esa problemática a la Subsecretaria del gobierno estatal, Roxana Mora Patiño, y al comisario Crispín Castillo, y le pidió una reunión para que se les explique nuevamente el proyecto de la magna obra, ya que dijo tener conocimiento de que a éste se le han hecho diferentes modificaciones que ahora afectará el acceso hacia la parte alta, donde se encuentran asentadas diferentes colonias populares, como es la Amalia Solórzano.
También le expuso que tienen conocimiento de que el padrón de afectados fue “inflado” por el comisariado ejidal Crispín Castillo en complicidad de funcionarios estatales, ya que “de aproximadamente 200 que eran, ahora sabemos que son casi 300, lo que nos hace pensar que se lotificaron calles, barrancas y arroyos”.
En repuesta el representante de ICA dijo comprenderlos y que ya buscaban comunicación con el gobierno estatal para buscar una solución al problema, y reiteró que ellos no inician trabajos de demolición en lugares donde no se les indica que ya se liberó el pago, por lo que la paralización de los trabajos les afecta económicamente y por ello se buscaba ya el contacto con el gobierno estatal para que se les atendiera.
Sin embargo, hasta las dos de la tarde no se presentaba ningún funcionario estatal y los ejidatarios mantenían su postura de permanecer en el lugar hasta que se les liberen los pagos, ya que ya sufrieron afectaciones en sus huertas, cercas y propiedades sin recibir un solo peso.
Por Ricardo Corte Rojas
Octubre/17/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.