CARTAS MARCADAS | Inicia la huelga universitaria - Libertad Guerrero Noticias

CARTAS MARCADAS | Inicia la huelga universitaria

CARTAS MARCADAS
Inicia la huelga universitaria
(Parte tres)
Por Alfredo Guzmán

Como parte de las actividades solidarias, los comerciantes trasladan sus mercancías a los costados de la alameda Granados Maldonado e impiden intermitentemente el paso de autos de la carretera México-Acapulco para informar a los turistas de su situación.

En Chilpancingo, no existía juzgado federal, por lo mismo los amparos se promovían vía telegráfica. El telégrafo lo atendía la señora Esperanza Tenorio de Castorena, esposa de Hermilo Castorena y madre de Miguel Ángel (qepd).
Los líderes del movimiento, Eulalio Alfaro Castro, Jesús Araujo Hernández y Guadalupe Solís Galeana, son algunos de los dirigentes del movimiento estudiantil de 1960.

Las manifestaciones sociales y culturales surgen. Una forma de criticar y atacar al gobierno de Raúl Caballero Aburto, es por medio de pintas y caricaturas que aparecen en las calles y en mantas.

Las guardias que cubrían los accesos al edificio docente y a las barricadas, las realizaban las mujeres. Siempre los ingresos a esos lugares estuvieron adornados por el lábaro patrio. La señora Graciela Iturbe, siempre cumplía su misión. Casi siempre rodeadas de militares y policías.

Los campos estaban delimitados, las barricadas resguardaban a los huelguistas y los separaban de los policías. Las banderas eran utilizadas como escudo, el cual impedía el acceso de soldados y policías a las zonas donde se ubicaban los estudiantes.

El 20 de noviembre de 1960, fecha en que se conmemora la Revolución mexicana en forma luctuosa en Chilpancingo, se desarrolla la más grande y vistosa movilización jamás vista. Todos los participantes tienen un moño negro en el brazo.

La lucha ya no tenía regreso, para esos momentos todos los sectores sociales exigían desaparición de poderes en el estado de Guerrero. Para quitar del gobierno a quien no respondía a las demandas democráticas de la población. El gobierno federal, se negaba a realizar una investigación sobre las acusaciones del movimiento.

Para ese momento los empleados del gobierno municipal de Chilpancingo, se había declarado en rebeldía y participaban en los mítines, aunque sus jefes se lo impedían.

El municipio de Chilapa con sus autoridades al frente, fue el primer municipio que se manifestó en contra del gobierno de Raúl Caballero Aburto y en apoyo a las demandas de los huelguistas y del pueblo.

El 10 de diciembre el presidente municipal de Chilapa, hace el anuncio público de que se suma a la lucha por la desaparición de poderes en el estado de Guerrero.

Los diputados federales por Guerrero, sienten la presión del movimiento, que los obliga a realizar una visita a Chilpancingo, para enterarse de la situación. Herón Varela Alvarado y Moisés Ochoa Campos, se apersonan a los huelguistas y escuchan de viva voz de Genaro Vázquez Rojas las demandas de la huelga. También acude Antonio Sotelo.

Moisés Ochoa Campos, luego de escuchar a los estudiantes, se compromete a llevar sus propuestas a la tribuna más alta del país.

Herón Varela Alvarado, asume la misma posición. Ilusión óptica. Con la asistencia de los diputados federales, se supuso que el movimiento había ganado la lucha e inician festejos por ello. Y las mujeres de Tixtla empiezan a colocar collares de cempazuchil en sus pechos de los estudiantes. Jesús Araujo, agradece el gesto y lo escuchan Juan Sánchez Andraca, Maximino Garzón y Ángel Custodio Reyes Serrano, entre otros, lo escuchan.

Fe de erratas: Reconozco que a cualquier cocinero se le va un chile entero. Lo mismo a un periodista. En el décimo párrafo de la primera parte mencioné a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), cuando debe decir ACG. Asociación Cívica Guerrerense.

En la segunda parte, en el penúltimo párrafo, menciono a Eva Catalán, como Madre de Jesús Araujo. Y el abogado José Cruz Santamaría, me indica que es equivocado y lo consigno. La madre de Jesús Araujo se llamó Sotera Hernández González, originaria de Ajuchitlán, al igual que Jesús Araujo Hernández. Gracias.

Comentarios: subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.